4 de diciembre 2023 - 16:04

Río Negro es el departamento con el mayor desempleo del país

La diferencia cambiaria con Argentina continúa afectando al litoral, y la falta de trabajo ya alcanza a una parte importante de la población rionegrense.

La diferencia cambiaria con Argentina continúa golpeando al empleo formal de Río Negro.

La diferencia cambiaria con Argentina continúa golpeando al empleo formal de Río Negro.

Foto: Freepik

La diferencia cambiaria con la Argentina continúa golpeando a la generación de empleo en el litoral del país, tanto es así que Río Negro es el departamento que registra el mayor desempleo en el Uruguay.

Según el boletín técnico sobre el Mercado de trabajo por área geográfica de residencia elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al trimestre móvil agosto-octubre 2023, la tasa de desempleo en Río Negro alcanza al 12,7% de la población, afectando a unas 4.000 personas.

Por su parte, el porcentaje de no registrados en la seguridad social es del 28,3% a nivel departamental, cuando el total de activos asciende a 31.700 rionegrenses y el de empleados a 27.000.

Asimismo, el departamento presenta una tasa de actividad estimada del 67,5%, y una tasa de empleo cercana al 58,9% entre los ciudadanos rionegrenses.

La desocupación en el litoral continúa siendo alta

En materia de desempleo, Río Negro es seguido por Artigas y Durazno, con el 12,5% y el 11,8%. En cuanto a los departamentos del litoral que comparten puentes internacionales con Argentina, la falta de empleo alcanzó al 11,4% de la población de Salto, y al 10,4% de la de Paysandú.

En cuanto a los departamentos con más población del país, Montevideo y Canelones, la tasa de desempleo fue del 7,9% y del 8,5%, respectivamente. La falta de empleo en la capital del país afecta a unas 58.200 personas; mientras que el municipio capitalino con mayor tasa de desempleo fue el Municipio F, con un 11,9%.

El podio de departamentos con menos desempleo es encabezado por Colonia con el 4,4% de sus habitantes, seguido por Florida con un 6,1%, y por Flores, con un 6,5%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar