17 de septiembre 2023 - 16:26

Sanguinetti admitió que el gobierno priorizó la inflación por sobre el atraso cambiario

El expresidente de la República aseguró que la actual administración es consciente de las consecuencias de tener un dólar "barato".

El expresidente Julio María Sanguinetti dijo que el gobierno es consciente de la problemática del atraso cambiario.

El expresidente Julio María Sanguinetti dijo que el gobierno es consciente de la problemática del atraso cambiario.

Foto: EFE

El dos veces expresidente de la República, Julio María Sanguinetti, admitió que el gobierno priorizó este año combatir la inflación por sobre corregir el atraso cambiario.

En el marco del cierre de la Expo Prado 2023, el exmandatario aseguró este domingo en rueda de prensa que la actual administración es consciente de las consecuencias que acarrea el tener un dólar "barato".

"El tema cambiario estamos todos conscientes de que afecta, el gobierno lo dice y lo reconoce", afirmó el secretario general del Partido Colorado (PC).

"El tema es que en la economía hay que buscar variables y coordinar, la economía es una sola, y este año la gran apuesta ha sido la inflación", remarcó el histórico dirigente colorado.

En otro orden, Sanguinetti sostuvo que hasta el momento existe "un contraste entre un año pasado espectacular, y un año (2023) muy difícil", en referencia a la actual emergencia agropecuaria y el derrumbe de exportaciones producto de la sequía.

A su vez, explicó que el gobierno también se encuentra preocupado por las compras frigoríficas (acuerdo Marfrig-Minerva). "Ahí estamos en un brete, entre inversiones que hemos garantizado y un riesgo de un mercado muy dominante", señaló el colorado, añadiendo que "habrá que buscar una solución de equilibrio, monitorear mucho eso".

El senador Jorge Gandini reconoció que existen reclamos desde el campo

El senador del Partido Nacional (PN), Jorge Gandini, reconoció que la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y el campo tienen varios reclamos para con el gobierno.

"Obviamente (los productores rurales) tienen sus reclamos, quizás el atraso cambiario es el principal de ellos", deslizó el legislador nacionalista.

"Vamos a ver si las medidas del Banco Central (BCU) y del Ministerio de Economía (MEF) en estos meses y antes de fin de año generan señales en el sentido contrario, de modo de acompasar un poco el precio y mejorar un poquito la competitividad desde ese lado", concluyó el senador.

Dejá tu comentario

Te puede interesar