3 de julio 2025 - 20:59

Se produjo una nueva muerte por el frío y sigue la alerta roja, mientras se espera el fin de la ola polar

El Sinae continúa con el operativo de emergencia y advierte que los riesgos para la población vulnerable no han cesado.

Pese al anuncio de mejora del clima, el operativo de emergencia sigue activo para proteger a la población vulnerable.

Pese al anuncio de mejora del clima, el operativo de emergencia sigue activo para proteger a la población vulnerable.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) confirmó este jueves el fin de la ola polar que afectó al país durante los últimos días y por la que se confirmó una nueva muerte, sumando nueve en total; sin embargo, pese a la mejora en las condiciones climáticas, el gobierno resolvió continuar con la alerta roja por el frío, debido a los impactos sociales y sanitarios que persisten en las poblaciones más vulnerables.

De acuerdo a las declaraciones del meteorólogo Álvaro Silva en un comunicado difundido en redes sociales, "las temperaturas volverán a estar dentro de lo esperado para esta época del año". De todos modos, Silva advirtió que el viernes "la mañana será fría", aunque con temperaturas por "encima de cero", y que se espera "un leve ascenso térmico con condiciones algo más agradables y poca nubosidad".

Para Montevideo y zonas aledañas, se prevé una mínima de 5°C y una máxima de 15°C. En el norte del país, las temperaturas oscilarán entre los 5 y 19°C, mientras que en el este se ubicará entre los 3 y 17°C. El suroeste, por su parte, tendrá mínimas de 4°C y máximas de hasta 17°C.

El sábado no presentará cambios sustanciales, aunque comenzará con nubosidad abundante. "Se prevé una mejora rápida hacia la tarde", indicó Silva. El domingo se espera una jornada "templada, con mayor presencia de sol y un leve aumento de las mínimas", que en Montevideo serán de 6°C con máximas de 16°C.

Informes que todavía preocupan al gobierno

A pesar de este alivio climático, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) mantiene vigente el operativo de asistencia. En la noche del miércoles, se atendieron a 2.695 personas en situación de calle, 2.109 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 586 en centros de evacuación.

En ese contexto, se confirmó el fallecimiento de una mujer de 67 años que se encontraba alojada en un centro de evacuación y se descompensó en la vía pública mientras realizaba un trámite personal. Desde el Sinae insistieron en que "la situación de riesgo se mantiene", por lo que seguirán activos los dispositivos de contención sanitaria y habitacional mientras dure la emergencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar