14 de mayo 2025 - 13:44

Un emotivo cortejo fúnebre para homenajear José Mujica recorrió Montevideo

El recorrido del cortejo del expresidente tendrá tres paradas claves que representan su carrera política en el Uruguay.

Militantes y seguidores del expresidente se despidieron en un emotivo cortejo fúnebre. 

Militantes y seguidores del expresidente se despidieron en un emotivo cortejo fúnebre. 

La clase política, en conjunto con la militancia, comenzó el cortejo de despedida del exmandatario y líder político, José "Pepe" Mujica desde Torre Ejecutiva y que terminó Parlamento donde el pueblo podrá despedirse en un velorio que podría llegar a durar hasta 36 horas.

El cortejo fúnebre arribó al Parlamento este mediodía y la clase política lo esperaba para adentrarlo en el Salón de los Pasos Perdidos. El ataúd fue recibido por el presidente, Yamandú Orsi, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quienes, junto con otros funcionarios, lo subieron por la escalinata hacia dentro de la sede legislativa.

Una vez dentro, comenzó el velorio del exmandatario, que en una primera instancia será privada, para luego abrirla al público para que puede despedirse del referente político. La duración del velorio será de, aproximadamente, 36 horas y aguarda la llegada de varios presidentes de América Latina como Lula Da Silva (de Brasil) y Gustavo Petro (Colombia).

Una caravana acompañada de militancia y el arco político

Desde comienzos de la mañana se hizo presente el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y los referentes políticos no dejaron de llegar a la sede presidencial. Algunos de ellos fueron la exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, y el legislador frenteamplista Aníbal Pereyra, quienes se saludaron con un sentido abrazo.

Posteriormente, llegó el presidente de la República, Yamandú Orsi, a Torre Ejecutiva quien, junto con la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky, encabezaron el inicio del cortejo colocando las banderas del Uruguay y del Frente Amplio (FA) en el ataúd. Una vez comenzada la caravana la militancia siguió por detrás el recorrido del ataúd de su referente político, algunos de ellos haciendo una cadena humana alrededor del cortejo. Todos con una remera que decía: "No me voy, estoy llegando".

cortejo mujica militancia.jpeg

Mientras que Topolansky seguía por detrás el cortejo en auto, tanto el presidente como sus ministros perseguían a pie el ataúd del líder político.

cortejo mujica ministros.jpeg

La caravana del expresidente arribó a la sede de MLN Tupamaros, la primera de las paradas pactadas, donde lo esperaban sus compañeros políticos y también le dejaban mensajes de amor y despedida.

"Pepe querido, el pueblo está contigo", así recibían también los militantes del Frente Amplio (FA) al féretro del expresidente, entre otros gritos de agradecimiento. La caravana arribó a la Huellga de Seregni donde lo estaban esperando sus seguidores y su esposa, Lucía Topolansky, que había llegado antes en camioneta y se bajó a saludar a los militantes.

Antes de llegar al Parlamento, el cortejo del exmandatario llegó al local del Movimiento de Participación Popular (MPP), su última parada pactada, donde fue despedido por sus seguidores.

Una vez en el local del MPP, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, tomó la palabra y, emocionado, gritó: "La siembra del viejo, ahora se transformó en miles. Pepe no te fuiste, gracias viejo".

Por su parte, los jóvenes del MPP también le hicieron un homenaje al líder político entre pasacalles y grafitis en las paredes, quien dedicó gran parte de su carrera a hablarle a los más "gurises". El último contacto que tuvo con el movimiento Gurises MPP fue en febrero de este años durante un campamento donde se hizo presente y brindó unas palabras junto a su esposa Lucía.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 10.58.04.jpeg

Dejá tu comentario

Te puede interesar