25 de septiembre 2025 - 14:58

Una de las universidades más importantes de Estados Unidos pone un pie en Uruguay

El Centro Adam Smith desembarcará en el país con fines educativos, mientras el presidente Yamandú Orsi precisó que buscará “generar instancias de debate”.

La Universidad Internacional de Florida llega a Uruguay a través del Centro Adam Smith.

La Universidad Internacional de Florida llega a Uruguay a través del Centro Adam Smith.

La Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), una de las más importantes de Estados Unidos, desembarcará en Uruguay con fines educativos, según anunció el presidente Yamandú Orsi, quien explicó que el objetivo es “generar instancias de debate”.

La FIU, que tiene como objetivo promover la libertad económica y la prosperidad, se instalará en el país por medio del Centro Adam Smith, su think tank. Al respecto, Orsi destacó en diálogo con Telenoche que se trata de “instancias puntuales”.

“Ellos quieren llevar a Uruguay los cursos o las movidas que ellos hacen del pensamiento o formación”, precisó el mandatario, quien aclaró que “no es instalar una universidad, sino desde acá generar instancias de debate concretamente” y agregó: “Traen gente que de otra forma no podés acceder".

Yamandú Orsi, Lou Rinaldi

Orsi destacó la estabilidad política del país en Estados Unidos

El presidente ratificó así la llegada del Centro Adam Smith, que nombró como representante en el país al estratega geopolítico argentino Andrés “Andy” Rivas, al salir de un desayuno de trabajo durante su participación en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

En el evento, del que también participaron los ministros de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y Salud Pública, Cristina Lustemberg, destacaron la estabilidad política e institucional del país, dos fortalezas que lo vuelven “un destino confiable”, ante empresarios y autoridades como el futuro embajador de Estados Unidos en Uruguay, Lou Rinaldi.

La institución fue establecida por la Legislatura y el gobernador de Florida en 2020 y funciona como un espacio de pensamiento independiente y no partidista, con el foco puesto en “promover la libertad económica y la prosperidad”.

Desde el centro, que debe su nombre a Adam Smith, el filósofo y economista clásico escocés catalogado como uno de los padres de la economía moderna, fueron reconocidos líderes latinoamericanos que impulsen la libertad económica y los valores democráticos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar