La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) fue la empresa que mayor impulso dio a las exportaciones de bienes en enero, de acuerdo a un informe del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
UTE fue la empresa que encabezó las exportaciones en el arranque del año
La compañía estatal incrementó un 107% sus colocaciones en enero con respecto a igual mes de 2023, según un informe de la Universidad Católica del Uruguay.
-
Las exportaciones comenzaron el año con un incremento del 8%
-
Brasil se posiciona como el principal destino de las exportaciones uruguayas
UTE exportó por más de 144 millones de dólares en enero e impulsó las colocaciones uruguayas.
En total, fueron 235 las empresas exportadoras con ventas por más de 100.000 dólares, mientras que 106 lograron superar el millón. Entre ellas, la más destacada fue UTE, con colocaciones por 144,8 millones de dólares, un incremento interanual del 107%.
Con ese monto, la empresa que conduce Silvia Emaldi representó el 15,6% del total exportado sin contar zonas francas. En segundo lugar se ubicó Conaprole, que explicó el 6% de las colocaciones, con ventas por 58,9 millones de dólares, una merma interanual del 14%.
Completando el top 3 estuvo Forestal Oriental S.A., con exportaciones por 49,1 millones de dólares y un crecimiento el 74% comparado con enero de 2023, explicando el 5% del total.
También tuvieron una participación destacada, con colocaciones que representan el 4% del total, Eufores S.A., con ventas por 40,1 millones de dólares que indican una suba del 2% y el notable incremento del 245% en las exportaciones del Frigorífico Tacuarembó, con colocaciones por 32,6 millones de dólares.
Ancap fue la empresa con más importaciones
En cuanto a las importaciones, Ancap fue la empresa con mayores adquisiciones, por un total de 120,4 millones de dólares, en momentos donde se encuentra en parada técnica la refinería La Teja, a pesar de lo cual fue un volumen 39% menor al de igual mes de 2023.
Apenas por detrás quedó la propia UTE, con importaciones por 118 millones de dólares, un 1.590% superior a los 7 millones de enero del año pasado. Completando el top 5 quedaron Antel, con compras por 11,6 millones de dólares; AYAX S.A., por 9,8 millones; y Sevel Uruguay, por 8,3 millones.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- UTE
Dejá tu comentario