12 de noviembre 2024 - 16:13

Uruguay y Turquía acordaron eliminar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta

El convenio, que tiene como objetivo brindar certezas jurídicas, se suma al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado en 2021.

El embajador de turco Tunca Özçuhadar y el canciller Omar Paganini ratificaron el acuerdo.

El embajador de turco Tunca Özçuhadar y el canciller Omar Paganini ratificaron el acuerdo.

Foto: MRREE

Uruguay y Turquía suscribieron al Acuerdo para Eliminar la Doble Imposición en materia de Impuestos sobre la Renta, que tiene por objetivo aportar certezas jurídicas y se suma al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones firmado en 2021 entre ambos países.

Este martes, el ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Omar Paganini, y el embajador de Turquía en Montevideo, Tunca Özçuhadar, firmaron el convenio impositivo que busca consolidar un marco normativo para el fortalecimiento de la relación económica bilateral.

La firma fue concretada en la sede de la Cancillería y queda inscripta en el marco de la profundización de las relaciones entre Uruguay y Turquía, tras lo que fueron las aperturas de las Embajadas residentes en Montevideo y en Ankara en los años 2021 y 2022, respectivamente.

Por otro lado, el próximo 8 de diciembre se cumplirá el 91º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, las cuales aumentaron su flujo comercial en los últimos años.

Turquía se consolida como el sexto socio comercial del Uruguay

En 2023, Turquía fue el sexto principal destino de las exportaciones de bienes de uruguayos al mundo, acaparando el 4% del total y destacando en la compra de ganado en pie, celulosa, alimento para animales, arroz, lana y productos lácteos.

Las colocaciones hacia Turquía se cuadriplicaron durante el año pasado con respecto a 2022, y pasaron de 114 millones de dólares a 423 millones de dólares en 2023, con un crecimiento sostenido de las ventas de ganado en pie, las cuales pasaron de 20 millones de dólares a 223 millones de dólares, y las de celulosa, que treparon de 48 millones de dólares a 160 millones de dólares, explicando este comportamiento.

En junio, las exportaciones a Turquía registraron un salto interanual del 9%, totalizando unos 40 millones de dólares a nivel mensual, unos 3 millones más que los 37 millones totalizados en junio del año pasado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar