La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) firmó un memorándum de entendimiento con la Federación de Cámaras de Negocios de Arabia Saudita, en lo que supone un paso importante en las intenciones del Uruguay a profundizar su participación en el mercado árabe.
La Unión de Exportadores firmó un acuerdo con la Federación de Cámaras de Arabia Saudita
La gremial rubricó en la sede de la Cancillería un memorándum de entendimiento con los representantes comerciales árabes.
-
¿Arabia Saudita puede ser la próxima China para Uruguay?
-
Uruguay y Arabia Saudita acercan posiciones en comercio e inversión
Este lunes, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), el presidente de la gremial uruguaya, Facundo Márquez, rubricó el acuerdo entre ambas partes en el marco de la primera reunión del Comité Conjunto bilateral.
La UEU celebró el convenio a través de sus redes sociales y aclaró que a partir del mismo quedó conformado el Consejo Empresarial Conjunto, con el fin de "brindar asistencia a las empresas saudíes y uruguayas", así como "mantener una comunicación regular y efectiva, con el objetivo de estimular el comercio bilateral y los flujos de inversión de ambas partes".
En febrero, el director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Ignacio Munyo, señaló que Arabia Saudita era "un gran mercado" que presentaba "grandes complementariedades con el Uruguay".
Munyo fue más allá y explicó que Uruguay podría comenzar a entablar con Arabia Saudita una relación parecida a la que forjó con China, donde entiende que "no le vendíamos absolutamente nada y fueron los empresarios privados que se instalaron en China y empezaron a comercializar", hasta convertirse hoy en el principal socio comercial para el país.
Las reuniones bilaterales con los representantes comerciales saudíes
En horas de la mañana, la delegación saudí, encabezada por el viceministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, Ahmed Saleh Aiadh Al Khamshi y el embajador saudí en Uruguay, Eyad bin Ghazi Hakeem, fue recibida por el canciller Omar Paganini, donde se dio lugar a las reuniones de la inaguración de la Comisión Mixta bilateral.
En el marco de la misma, el jerarca del Reino de Arabia Saudita también dialogó con el vicecanciller Nicolás Albertoni. A su vez, participaron de la firma del memorándum de entendimiento el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa, y Adriana Lupinacci, la directora de la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP.
Dejá tu comentario