El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabeza este martes el primer Consejo de Ministros de su gobierno, con la renegociación del proyecto Arazatí y la presentación de la agenda legislativa como principales ejes.
Yamandú Orsi reúne al gabinete con el proyecto Arazatí y la agenda legislativa como ejes
El presidente encabeza su primer Consejo de Ministros a 25 días de asumir el poder. Se esperan anuncios sobre la renegociación de contratos.
-
Un tono revisionista marca el inicio de la gestión de Yamandú Orsi
-
Yamandú Orsi convocó al primer Consejo de Ministros, con el proyecto Arazatí como tema prioritario

El proyecto Arazatí será el tema central de la reunión de gabinete.
Además de los 14 ministros, en el encuentro en Torre Ejecutiva estarán presentes la vicepresidenta, Carolina Cosse, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez -estos dos claves para la articulación en el Parlamento de las políticas del Ejecutivo-; el prosecretario, Jorge Díaz; y el director de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento (OPP), Rodrigo Arim.
Entre los temas de agenda, destaca particularmente el proyecto Arazatí y los términos de la renegociación del contrato que se planteará al consorcio de empresas privadas que llevará a cabo la obra de construcción de una nueva planta potabilizadora de agua en el departamento de San José. En palabras del presidente, "hay margen para una renegociación" y este martes el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, dirá de cuánto es ese margen.
La iniciativa, muy cuestionada por el Frente Amplio, el mismo Orsi y, particularmente, por el actual ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, fue asumida como compromiso por el Estado con la firma del acuerdo por parte del entonces presidente Luis Lacalle Pou en plena transición; y la gestión entrante había adelantado que se revisarían diversos aspectos del acuerdo.
Las empresas que forman parte del consorcio de ejecución de la planta Arazatí han manifestado que están dispuestas a buscar mejoras en el contrato para la obra, firmado por la administración anterior.
También se espera que del Consejo de Ministros surjan los primeros anuncios de propuestas de proyectos legislativos del gobierno, si bien la bancada del Frente Amplio (FA) en el Senado ya desempolvó varias iniciativas, entre ellas la de imponer una sobretasa de 25% al Impuesto al Patrimonio para financiar el Fondo Nacional de Vivienda.
La agenda legislativa de este martes tendrá énfasis en los temas prioritarios de la campaña de gobierno: economía, seguridad y protección social.
Dejá tu comentario