22 de julio 2016 - 00:00

10 platos picantes

El mundo puede recorrerse fácilmente a través de los sabores. Para los valientes, los que no le temen a ningún picor, los que se animan con los pimientos sin importar su color, aquí un recorrido por los platos más picantes del mundo. Si piensan probarlos, recomendamos que sea despacio, para que las papilas gustativas no se anestesien. Mejor saborearlos y sentir en cada bocado las características de Oriente, África y América central, principales cunas de estos sabores que trascienden.

Kimchi Jjigae - Corea
Kimchi Jjigae - Corea
1 - CAU CAU-PERÚ

Es un guiso emblemático de Perú a base de pollo o mondongo y papa. El toque mágico para el ardor son los pimientos amarillos. Es tan querida esta comida que el escritor peruano Arturo Montoya (1934) le dedicó unos versos: El cau cau es un potaje que entre los limeños priva, que se come con arroz, que contiene vitaminas. Se cortan patatas crudas en unas porciones mínimas y se cuecen el caldo que se les ha echado encima.

2 - KIMCHI JJIGAE-COREA

Se trata de una receta popular coreana muy apreciada por sus grandes virtudes terapéuticas, nutritivas y antioxidantes. La palabra kimchi viene de un antiguo vocablo coreano que significa vegetales salados, que son en definitiva su principal ingrediente. Este plato es más bien una especie de estofado que lleva peligrosos pimientos, ajo, tofu y hongos. Por su fuerte olor no a todo el mundo le agrada.

3 - ENCHILADAS-MÉXICO

Es probablemente el plato picante más conocido. Si bien hay varias versiones, se suele elaborar con tortillas de maíz y se rellena de queso fresco, pollo, pavo o cerdo. El toque final es lo que hace arder: una deliciosa salsa de chiles que se esparce por encima y que, para los labios, es difícil de olvidar. La guarnición suele variar de acuerdo con cada región.

4 - PAD PRIK KING-TAILANDIA

Se trata de un curry vegetariano, para nada inocente de sabor. Al contrario, a pesar de ser bastante frugal, conjuga en su plato una fiesta de picantes. Se realiza a base de pollo y vegetales, pero el ardor se debe al poderoso Prik Khing: un curry hecho con jengibre, cebolla y chile secos.

5 - SIK SIK WAT-ETIOPÍA

Es el primer plato africano que entra a este ranking. Es un guiso de pollo o carne, donde la salsa es el principal jugador. Está hecha en base a páprika, pimienta y heno griego, que juntos generan una explosión de sabores. Muchos lo consideran como uno de los platos más picantes del mundo. Una bomba para la lengua.

6 - JAMAICAN JERK-JAMAICA

Fuego jamaiquino. Así se describe a este plato caribeño, hecho a base de pollo o pescado. Se secreto es el adecuado uso de la pimienta de jamaica, además del agregado obligatorio de otras especies como clavo de olor, nuez moscada y tomillo que le dan un sabor muy intenso. Los creadores de este plato fueron esclavos que cocinaban la carne en agujeros subterráneos para que el humo no los delatara.

7 - HUO GUO-CHINA

Su nombre significa olla caliente, así que cuidado con quemarse a la hora de degustarlo. Se trata de un caldo con chiles y pimientos, al que se le agrega pollo , algún marisco o verduras. Su sabor picante se logra por el uso del aceite de pimienta.

8 - SAMBAL-INDONESIA/SINGAPUR

No es un plato concreto, sino una salsa, con cientos de variedades. Característico de Indonesia, Singapur, Malasia y Filipinas, el sambal es extremadamente picante. Se hace básicamente a partir de pimientos y chiles de distinto tipo. Además, lleva otros ingredientes como cebolla, pimiento dulce, ajo, pulpa de tamarindo, pasta de gamba, tomate, limón, vinagre, azúcar y sal.

9 - SAMOSAS-INDIA

Son las típicas empanadas indias rellenas de especias. Una comida sencilla y apta para delivery. La receta indica que se deben freír en abundante aceite vegetal hasta que están doradas y bien crujientes. Suelen servirse calientes con menta fresca, cilantro o chutney de tamarindo.

10 - PHAAL CURRY-INDIA

Es un sabor difícil de olvidar, por lo que merece aparecer en esta vuelta al mundo de los picantes. Aparentemente, son contados con los dedos los comensales que pudieron terminarse este plato. Por ello, no suele parecer en los menús y sólo lo cocinan si alguien exclusivamente lo pide.

Dejá tu comentario