17 de enero 2023 - 09:01

El súper dólar se alejó de su mínimo y la libra trepó empujada por datos de empleo

El mejor desempeño del empleo y los salarios en el Reino Unido empujaron a la libra, mientras que el dólar se alejó de su mínimo alcanzado el lunes.

dolaryen.jpg

El dólar bajó el martes frente a la mayoría de principales monedas en una sesión errática, arrastrado por expectativas de un posible cambio de postura del Banco de Japón (BOJ) que podría poner fin a sus controles de la curva de rendimiento, un eventual paso previo a una política monetaria más restrictiva.

Las expectativas impulsaron al yen en relación al dólar en las últimas semanas. Desde el 6 de enero, el yen subió casi un 5% frente a la moneda estadounidense.

Mientras tanto, la libra esterlina lideró las ganancias frente al dólar y tocó un máximo de cinco semanas después de que datos mostraron que el ritmo de crecimiento salarial en Gran Bretaña, una lectura observada de cerca por el Banco de Inglaterra, se aceleró nuevamente.

Pero el foco del mercado permanecía en el Banco de Japón. Los mercados especulan sobre un cambio o el fin de la política de control de la curva de rendimiento (YCC), dado que los inversores empujaron los retornos de los bonos a 10 años por encima del techo establecido por el BoJ del 0,5% y el volumen de compras de deuda para sustentar esta postura es sumamente elevada.

Se espera que el banco central japonés tome una crucial decisión de política monetaria el miércoles después de una reunión de dos días.

"El mercado está en vilo para ver si el Banco de Japón toma cartas en el asunto", dijo Amo Sahota, director ejecutivo de la consultora de divisas Klarity FX en San Francisco.

En las operaciones de la tarde en Nueva York, el dólar bajó un ligero 0,2% frente al yen a 128,24 yenes. Ante el franco suizo, el dólar cedió un 0,5%, a 0,9220 unidades .

La libra sumaba un 0,7% a 1,2278 dólares, después de aumentar a un máximo de cinco semanas de 1,2299 dólares luego de que datos mostraran que el crecimiento de los salarios en Reino Unido se aceleró más en los tres meses hasta noviembre, mientras que la creación de empleo avanzó más rápido de lo esperado.

En tanto, el índice dólar cotizaba con una ligera suba del 0,1% a 102,37 unidades en la comparación con una cesta de monedas pares. El euro caía un 0,3% a 1,0793 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar