Jamie Dimon, CEO de J.P. Morgan, habló sobre Bitcoin en una entrevista con CBS News este fin de semana y reafirmó su escepticismo hacia la criptomoneda. Dimon reconoció que probablemente surgirá una forma de moneda digital en el futuro, pero sigue siendo crítico específicamente con Bitcoin.
Un gurú de las finanzas vuelve a cargar contra el Bitcoin: "Es como fumar, no es saludable"
Si bien se reconoce el potencial de la tecnología blockchain, las dudas sobre el valor intrínseco de Bitcoin y su uso en actividades ilícitas persisten.
-
Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
-
Bitcoin no logra alcanzar los u$s85.000, mientras Ethereum se aleja de los u$s2.000
Esto subraya la división dentro de las finanzas tradicionales, donde algunos celebran las criptomonedas, mientras otros advierten sobre sus implicaciones y su estabilidad a largo plazo.
Dimon argumentó que Bitcoin no tiene valor intrínseco y se usa frecuentemente para actividades ilegales, como el lavado de dinero, la trata de personas y los ataques de ransomware. Aclaró que no está en contra del concepto más amplio de las criptomonedas, pero destacó sus preocupaciones sobre la legitimidad de Bitcoin y su potencial para el mal uso.
"En algún momento vamos a tener algún tipo de moneda digital. No estoy en contra de las criptomonedas. Sabes, Bitcoin en sí no tiene valor intrínseco. Es utilizado en gran medida por tratantes de personas, lavadores de dinero, ransomware", dijo Dimon en la entrevista.
La comparación del gurú de las finanzas
Hizo una comparación con el fumar, afirmando que, si bien las personas tienen el derecho de comprar y vender Bitcoin, no cree que sea una inversión o un comportamiento saludable. "Simplemente, no me siento bien acerca de Bitcoin. Aplaudo tu capacidad para querer comprarlo o venderlo. Igual que creo que tienes el derecho de fumar, pero no creo que debas fumar", añadió Dimon.
Esta no es la primera vez que Jamie Dimon critica a Bitcoin. Anteriormente lo calificó como un "esquema Ponzi" y también lo llamó una "piedra de mascota" sin valor real. No obstante, Dimon siempre ha sido un firme defensor de la tecnología blockchain. Ha reconocido su capacidad para revolucionar la transferencia de dinero y datos, enfatizando su eficiencia y aplicaciones potenciales.
"Blockchain es real. Es una tecnología. Nosotros la usamos. Va a mover dinero. Va a mover datos. Es eficiente. Hemos estado hablando de eso durante 12 años", dijo Dimon.
A pesar de su postura crítica sobre Bitcoin, J.P. Morgan ha estado involucrado en el espacio de las criptomonedas. El gigante financiero actualmente mantiene una posición sustancial en ETFs de Bitcoin, lo que refleja el interés de la firma en los activos digitales. Las inversiones de J.P. Morgan en ETFs cripto sugieren que el banco reconoce el potencial de los activos digitales.
Los comentarios de Dimon reflejan un debate más amplio dentro de las finanzas tradicionales sobre la legitimidad y los riesgos asociados con las criptomonedas. Mientras algunos elogian a Bitcoin, otros, como Dimon, siguen cuestionando su valor a largo plazo y su potencial de mal uso.
Curiosamente, Donald Trump sugirió en julio del año pasado que Jamie Dimon había suavizado su postura crítica anterior sobre Bitcoin. Trump también apoyó a Dimon para el puesto de Secretario del Tesoro. "Jamie Dimon era, ya sabes, muy negativo y ahora, de repente, ha cambiado un poco su tono", dijo Trump.
Sin embargo, los comentarios más recientes de Dimon indican que sigue siendo crítico de Bitcoin, a pesar de la sugerencia de Trump de un cambio en sus opiniones.
Dejá tu comentario