La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina publicó la Resolución 282/2025, mediante la cual se establece el reconocimiento automático de los Certificados de Tipo (TC) y Certificados Suplementarios de Tipo (STC) emitidos por las principales autoridades aeronáuticas del mundo. Esta resolución elimina la necesidad de realizar un proceso de validación específico en Argentina para aeronaves y componentes que hayan sido certificados bajo normas equivalentes.
La ANAC simplificará un trámite clave de certificados para aviones extranjeros
La nueva resolución del gobierno busca reducir la burocracia necesaria para obtener las autorizaciones. Esto permitirá que las empresas renueven sus flotas con mayor facilidad.
-
Sin este documento no podrás realizar ningún trámite de ARCA: cómo solicitarlo
-
Clima para el Viernes Santo en AMBA: cómo seguirá el tiempo tras el granizo y las lluvias

Las empresas aeronáuticas podrán tener certificados emitidos por otros países.
La disposición tiene un impacto directo en la incorporación de aeronaves y componentes al sistema aeronáutico nacional. Desde ahora, los certificados válidos emitidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, la Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido y Transporte Canadá - Aviación Civil (TCCA) serán aceptados como equivalentes a los certificados tipo otorgados en Argentina.
Este reconocimiento se basa en la certificación original otorgada conforme a regulaciones específicas, como las Partes 23, 25, 27, 29, 31, 33 y 35 de las Regulaciones Federales de Aviación (FARs) de EE.UU., la Base de Certificación Estándar 22 (CS-22) de EASA para planeadores, y normativas equivalentes .
El objetivo de la resolución
La eliminación del proceso de "legitimación" o validación local promete reducir significativamente la burocracia, los costos y los tiempos asociados a la importación y registro de aeronaves en Argentina. Se espera que esto facilite la modernización de flotas para las aerolíneas y operadores locales, permitiendo un acceso más rápido a aeronaves certificadas en los principales mercados globales.
Cuál es la función de la ANAC
Es la máxima autoridad aeronáutica argentina, es la encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea en nuestro país. Realiza un trabajo activo para garantizar el crecimiento de la actividad acompañado por los estándares internacionales y nacionales de seguridad operacional.
- Temas
- ANAC
- Vuelos
- Avión
- Importaciones
Dejá tu comentario