6 de enero 2025 - 13:09

Comenzó el mes de Veganuary: cómo surgió el desafío que invita a ser vegano por un mes

Esta iniciativa, desarrollada por una organización sin fines de lucro desde 2014, está cautivando cada vez a más personas y empresas. Descubrí las claves y pasos fundamentales para sumarte a esta alimentación y nuevos hábitos.

Veganuary invita a que las personas prueben una alimentación a base de plantas y sin crueldad animal.

Veganuary invita a que las personas prueben una alimentación a base de plantas y sin crueldad animal.

El año comienza con un gran desafío para quienes busquen sumarse a estos hábitos, con el inicio de Veganuary, una propuesta que incentiva a que por el mes de enero la gente se anime a probar el veganismo y adoptar una nueva forma de vivir.

El proyecto surgió en 2014 por Veganuary, una organización sin fines de lucro, que desde entonces se dedicó a apoyar, alentar e incentivar a miles de personas y empresas, para comprometerse a proteger al medio ambiente y al bienestar de los animales.

Embed - Veganuary Latam on Instagram: "¡HOY COMIENZA VEGANUARY 2025! Hoy lanzamos de manera oficial nuestra campaña #Veganuary2025 . Hoy es el momento adecuado para unirte a este verde y hermoso camino. Te apoyaremos por 31 días con recetas, información y mucho más, completamente GRATIS. El futuro de los animales y el planeta está en nuestro plato. ¿Quién desearías que se uniera a participar este año? Etiquétalos en los comentarios. Puedes registrarte en www.veganuary.com/es o en el enlace de nuestra biografía ."

"Nuestra visión es simple; queremos un mundo vegano. Un mundo sin granjas de animales y mataderos. Un mundo en el que la producción de alimentos no diezme los bosques, no contamine los ríos y los océanos, no exacerbe el cambio climático y no lleve a las poblaciones de animales salvajes a la extinción", afirman desde Veganuary en su página web.

La revolución de Veganuary

Sin dudas, el veganismo se está volviendo más popular globalmente, alcanzando 25 millones de personas en todo el mundo que probaron esta alimentación durante enero de 2024, según encuestas realizadas por YouGov y datos de población de los principales países.

En cuanto al desafío presentado de Veganuary, el cambio y crecimiento también fue más que notorio, donde más de 1,8 millones de personas en todo el mundo recibieron los recursos del programa y el apoyo a través de redes sociales.

Ya pasaron cinco años desde que esta organización puso en marcha su plan de expansión y difusión, logrando una gran influencia en la vida de las personas, los medios de comunicación, varias empresas y negocios, y en la viralización de figuras importantes del espectáculo que promueven los mismos ideales, como Joaquien Phoenix, Paul McCartney, Axel, Xuxa y demás.

Las claves para comenzar a ser vegano

Desde Veganuary crearon un gran programa y sistema para brindar alternativas, soluciones y ayuda a los usuarios con infinidades de recetas, comidas, lugares e información sobre los distintos alimentos e ingredientes, que son las claves y los pilares fundamentales del cambio.

El primer paso y lo esencial, es la organización. Es importante brindarle un tiempo a determinar qué alimentos nuevos vas a incluir, planear recetas y menús de desayuno, almuerzo, meriendas y cenas, y consultar con un nutricionista o especialista para que te guíe y arme un plan personalizado.

Veganuary se encarga de derribar estereotipos, estigmas y dichos que rompen con las ideas sobre que ser vegano "es muy difícil", "no hay nada para comer", "todas las comidas son aburridas y no ricas", y otras cosas. Desde su página web ofrecen recetas, una guía para empezar, equivalencias y reemplazos de alimentos, y toda la información necesaria para que te sumes a este desafío por el mes de enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar