El sentido del olfato es uno de los más desarrollados en los gatos, quienes, con su aguda percepción de los olores, experimentan el mundo de una manera muy diferente a los humanos. Esta sensibilidad no solo les permite detectar feromonas y rastros invisibles para nosotros, sino que también está íntimamente ligada a su comportamiento y emociones.
Los gatos odian estos olores y pueden alterar su conducta
Desde cítricos hasta especias, hay ciertos olores que pueden causarles incomodidad o rechazo a nuestras mascotas. Descubrí cuáles son.
-
El truco infalible para que los pelos de tu mascota no arruinen el lavarropas
-
Qué tan seguros pueden ser los chips de rastreo en las mascotas
Los gatos tienen una conexión sensorial única con los aromas y olores.
La manera de interactuar con los aromas que los rodean forma parte de su comunicación. Como resultado de esta conexión sensorial única, ciertos olores que les resultan desagradables pueden generar reacciones de incomodidad o rechazo. Algunos de estos, provienen de elementos cotidianos del hogar, como frutas, especias, productos de limpieza o plantas.
Debido a su sensibilidad olfativa, los felinos tienden a evitar las zonas donde estos aromas están presentes, lo que puede influir en su comportamiento, pero, principalmente, en su bienestar.
Cómo afectan los aromas a los gatos
El olfato de los gatos es uno de sus sentidos más desarrollados, y ciertos olores pueden influir significativamente en su comportamiento. Muchos aromas, especialmente los que ellos perciben como intensos o desagradables, les resultan molestos e incluso los evitan.
De acuerdo a lo que explicó el doctor Juan Enrique Romero, los cítricos, como las naranjas, limones, limas y pomelos, están entre este grupo de olores fastidiosos para los felinos. Su rechazo es tan fuerte que existen repelentes para gatos basados en estos aromas, ya que estas mascotas tienden a esquivar las superficies o espacios impregnados con estas fragancias.
Otro olor que genera aversión en los gatos es el de la banana, particularmente el de su cáscara. Además, las fragancias demasiado intensas, como las especiadas o picantes, también resultan intolerables para ellos. Según la organización benéfica británica Cats Protection, el romero, la lavanda y la menta son algunos de los aromas más desagradables para los felinos. Por su parte, las especias comunes, como la pimienta negra, blanca y el pimentón, también pueden generar incomodidad en estos animales.
Por otro lado, el eucalipto es un aroma especialmente problemático para los gatos. De acuerdo a la "American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA)", no solo les resulta desagradable, sino que, además, es tóxico para ellos.
Además de estos olores naturales, hay productos químicos que los gatos detestan y que pueden ser perjudiciales para su salud. La "Society for the Prevention of Cruelty to Animals" (SPCA) advierte sobre la toxicidad de ciertos aceites esenciales, como los de menta y pino.
Dejá tu comentario