19 de noviembre 2025 - 19:00

IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

El IMSS alertó sobre un error común en la Modalidad 40 que puede costarte tu pensión si cotizas bajo la Ley 97. Conoce cómo evitar perder dinero.

IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una advertencia que podría salvarte de un error financiero importante. Miles de trabajadores en México están invirtiendo grandes cantidades de dinero en la Modalidad 40, sin saber que en muchos casos no les traerá ningún beneficio real para su pensión.

El problema radica en no saber a qué régimen se pertenece: Ley 73 o Ley 97. Esta confusión, aunque parece un detalle técnico, puede determinar si al jubilarte recibes una pensión completa o una mucho menor de lo esperado. En algunos casos, quienes aportan miles de pesos mensuales a la Modalidad 40 podrían estar tirando su dinero, ya que el mecanismo no aplica igual para todos los trabajadores.

El IMSS recordó que cada régimen tiene reglas diferentes sobre cómo se calcula la pensión. Por eso, antes de realizar aportaciones voluntarias o entrar a la Modalidad 40, es indispensable confirmar bajo qué ley estás registrado. De lo contrario, podrías perder tiempo, esfuerzo y dinero.

IMSS: no uses la Modalidad 40 si eres Ley 97

La Modalidad 40, oficialmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que los trabajadores sigan cotizando al IMSS por cuenta propia para mejorar su pensión. Esta opción ha sido especialmente útil para quienes pertenecen a la Ley 73, ya que les permite incrementar el salario promedio de sus últimas semanas cotizadas y, con ello, elevar el monto final de su pensión.

ISSSTE 2024: qué jubilados no tendrán derecho a cobrar aguinaldo en enero 2024
 IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

Sin embargo, el IMSS aclaró que esta modalidad no beneficia a quienes están bajo la Ley 97, ya que su pensión no se calcula con base en su salario promedio, sino en los recursos acumulados en su Afore. En otras palabras, pagar la Modalidad 40 siendo Ley 97 no aumentará tu pensión, por más alto que sea el monto de tus aportaciones.

Este error es más común de lo que parece. Muchos trabajadores, influenciados por consejos mal informados o por experiencias de familiares pensionados bajo la Ley 73, inician aportaciones voluntarias sin revisar primero su régimen. El resultado es un gasto inútil que puede ascender a miles de pesos, sin ningún impacto positivo en su pensión futura.

Para quienes cotizan bajo la Ley 97, el IMSS recomienda otras alternativas. Si el objetivo es sumar semanas cotizadas, la Modalidad 40 puede servir solo en ese sentido, pero si se busca aumentar el monto de la pensión, lo ideal es fortalecer las aportaciones a la Afore. Y si la intención es mantener cobertura médica, la Modalidad 10 suele ser una mejor opción.

IMSS: cómo conocer si eres Ley 73 o Ley 97

Antes de realizar cualquier movimiento en tu plan de retiro, el paso más importante es saber a qué ley perteneces. Esta diferencia define toda tu estrategia de jubilación.

El IMSS explicó que el régimen depende de la fecha en que comenzaste a cotizar:

  • Si tu primer registro ante el IMSS fue antes del 1° de julio de 1997, perteneces a la Ley 73.

  • Si empezaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997, estás bajo la Ley 97.

jubilados
 IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

IMSS advierte por grave error en la Modalidad 40 que te hará perder tiempo y dinero

Puedes confirmar esta información en el Reporte de Semanas Cotizadas, que se obtiene fácilmente en el portal del IMSS o en la app IMSS Digital. Solo necesitas tu CURP, NSS y correo electrónico.

Además, el instituto sugiere buscar asesoría profesional antes de tomar decisiones importantes sobre tus aportaciones. Un especialista en pensiones puede analizar tu edad, historial laboral y salario para diseñar una estrategia que se adapte a tus objetivos.

La advertencia del IMSS es clara: invertir sin saber tu régimen es como construir una casa con planos equivocados. La Modalidad 40 puede ser una herramienta poderosa, pero solo si se usa de forma correcta y con conocimiento. Entender las reglas del sistema es la clave para asegurar una pensión justa, estable y acorde al esfuerzo de toda una vida laboral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar