Cada año, miles de trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE se preguntan si es posible usar parte del dinero de su Afore sin poner en riesgo su pensión. La respuesta es sí, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Estas disposiciones contemplan situaciones específicas que permiten disponer de recursos sin afectar las semanas cotizadas ni el monto destinado al retiro.
IMSS e ISSSTE: la feliz noticia para retirar dinero de Afore sin afectar a tu Pensión
Conoce las seis formas legales de retirar dinero de tu Afore sin afectar tu pensión del IMSS o ISSSTE. Accede a tu ahorro sin perder derechos laborales.
-
La Suprema Corte cambia para siempre la Ley 73 del IMSS y obliga a modificar montos de las pensiones
-
La Suprema Corte falla en contra del IMSS y confirma feliz noticia para trabajadoras mexicanas embarazadas
IMSS e ISSSTE: la feliz noticia para retirar dinero de Afore sin afectar a tu Pensión
Lejos de ser una acción riesgosa, estos retiros están diseñados para brindar apoyo económico en momentos clave: un matrimonio, una pérdida de empleo o incluso un cambio de régimen laboral. El objetivo es ofrecer soluciones temporales sin comprometer la estabilidad futura del trabajador.
Tanto el IMSS como el ISSSTE reconocen que el ahorro en la Afore no debe verse únicamente como un fondo intocable, sino como una herramienta flexible que puede adaptarse a las necesidades reales de cada persona. Por eso, existen distintas modalidades legales que te permiten usar parte de tus recursos sin dañar tu pensión.
IMSS e ISSSTE: así puedes retirar dinero del Afore sin afectar tu Pensión
Retiro parcial por matrimonio
Las personas afiliadas al IMSS que contraen matrimonio civil pueden solicitar un retiro parcial por matrimonio, una ayuda económica que no modifica las semanas cotizadas ni el saldo acumulado para la pensión. El monto es simbólico, pero representa un apoyo para cubrir los gastos iniciales del enlace. El trámite se gestiona directamente con el IMSS y tu administradora de Afore.
IMSS e ISSSTE: la feliz noticia para retirar dinero de Afore sin afectar a tu Pensión
Retiro por desempleo sin afectar semanas cotizadas
El retiro parcial por desempleo está disponible para quienes llevan más de 46 días sin trabajo. Existen dos formas de hacerlo: la modalidad A y la B. En la segunda, puedes recuperar las semanas cotizadas si reintegras el dinero posteriormente. Así, obtienes liquidez temporal sin dañar tu historial pensionario ni tu ahorro a largo plazo.
Retiro de aportaciones voluntarias
Las aportaciones voluntarias son una excelente opción para quienes desean disponer de dinero sin tocar el ahorro obligatorio. Dependiendo de la política de cada Afore, estos recursos pueden retirarse después de dos o seis meses de antigüedad. Es una forma segura y flexible de usar tu dinero sin afectar la base de tu pensión.
Retiro total por fallecimiento del titular
En caso de fallecimiento del trabajador, los beneficiarios registrados tienen derecho a retirar la totalidad del saldo acumulado en la Afore. Este proceso no afecta ningún derecho de pensión, ya que el dinero pasa directamente a los familiares designados. La gestión se realiza con la Afore correspondiente y está protegida por la ley.
Retiro por negativa de pensión
Cuando una persona llega a la edad de jubilación, pero no cumple con las semanas cotizadas requeridas, puede solicitar un retiro total por negativa de pensión. En estos casos, el IMSS o el ISSSTE autoriza que el trabajador recupere todo lo acumulado en su cuenta individual, ya que no accede al régimen pensionario regular.
IMSS e ISSSTE: la feliz noticia para retirar dinero de Afore sin afectar a tu Pensión
Retiro por cambio de régimen laboral
Si un trabajador cambia de empleo y pasa del ISSSTE al IMSS o viceversa, puede trasladar su ahorro de una institución a otra sin perder derechos adquiridos. Este traspaso está regulado por la CONSAR y garantiza la continuidad de las aportaciones bajo el nuevo sistema, sin afectar los fondos ni los beneficios acumulados.
En definitiva, los retiros parciales y totales de la Afore son herramientas legales que brindan apoyo sin perjudicar el futuro financiero de los trabajadores. Tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen mecanismos claros y seguros que permiten acceder a los ahorros cuando más se necesitan, sin sacrificar la estabilidad de la pensión.




Dejá tu comentario