Cada mes, miles de pensionados en México confían en que el depósito de su pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegue completo y sin contratiempos. Sin embargo, en los últimos años se ha detectado que algunos beneficiarios reciben montos menores a los que les corresponden, muchas veces sin previo aviso o explicación clara. Este tipo de errores o retenciones indebidas pueden afectar significativamente la economía de los adultos mayores que dependen de su pensión para cubrir gastos básicos.
IMSS lanza mala noticia para pensionados del IMSS si te pasa alguna de estas 10 cosas
El IMSS largó una mala noticia para todos sus afiliados. Entérate qué dijeron y qué sucederá.
-
IMSS revela qué debes hacer antes de jubilarte para no perder semanas, dinero ni beneficios
-
IMSS confirma los cambios en la Modalidad 40 de la Ley 73 para 2026
Checa cuáles son las noticias que dió el IMSS para sus afiliados.
El IMSS administra millones de pagos mensuales, por lo que no es raro que existan fallas en el cálculo o actualización de los montos. En algunos casos, los descuentos aplicados se deben a préstamos, ajustes administrativos o errores en el registro de datos. Sin embargo, cuando los recortes no están justificados o no son informados, el pensionado tiene derecho a solicitar una aclaración formal.
Por ello, si eres pensionado o conoces a alguien que lo sea, conviene estar atento a cualquier irregularidad. A continuación, te mostramos las 10 señales más comunes de que algo anda mal con tu depósito mensual y los pasos que puedes seguir para recuperar tu dinero.
IMSS: si te pasan algunas de estas 10 cosas te están descontando mal tu Pensión
1. Tu depósito mensual llega con menos dinero sin previo aviso
Si tu pago llegó con un monto menor y no recibiste notificación del IMSS o del banco, puede tratarse de un descuento no autorizado. Acude a tu clínica o subdelegación para verificar si hubo un error en la actualización de tus datos o en el sistema de pagos.
2. En tu talón aparece un “ajuste” que no entiendes
Cuando en tu recibo figura un concepto de “ajuste” sin explicación, puede tratarse de un movimiento aplicado por error. Solicita el desglose oficial de tu pensión y revisa con detalle cada rubro para detectar irregularidades.
3. Te descuentan más de lo acordado por un préstamo o crédito
Si pediste un préstamo al IMSS o al Fonacot y los descuentos mensuales son mayores a lo acordado, podría haber un fallo en el sistema. Guarda tus comprobantes y solicita una conciliación para evitar pagar de más.
4. Tu depósito se retrasa constantemente
Los retrasos frecuentes pueden deberse a errores con tu cuenta CLABE o con la validación de tus datos. Aunque no se trate de un descuento, puede confundirse con una reducción del monto mensual.
5. No te coincide el monto con el porcentaje que te corresponde
Tu pensión depende de tus semanas cotizadas y salario base. Si el depósito no refleja los incrementos anuales o no coincide con lo que marca la ley, estás recibiendo menos dinero del que te corresponde.
6. Aparecen descuentos por concepto de “otros”
La palabra “otros” en tu talón puede ocultar retenciones indebidas. Si no reconoces ese concepto, solicita aclaración inmediata. En muchos casos se trata de errores administrativos o adeudos inexistentes.
7. No reflejan los aumentos anuales o de UMA
Cada año, el IMSS actualiza las pensiones con base en la inflación o el valor de la UMA. Si tu monto sigue igual, es posible que no se haya aplicado la actualización automática.
8. Tu pensión varía cada mes sin motivo claro
Si tu pensión cambia de monto sin explicación, el IMSS podría estar corrigiendo pagos anteriores o aplicando retenciones erróneas. Solicita tu historial de pagos y compáralo con los depósitos bancarios.
9. Te descuentan por seguro de vida o gastos médicos que no solicitaste
Ningún descuento por seguros o servicios médicos privados puede aplicarse sin tu autorización. Reporta de inmediato al área de prestaciones económicas o a la Prodecon.
10. El monto neto no coincide con el desglose del recibo
Si el recibo oficial y el depósito bancario no coinciden, puede existir un error de captura o un cobro duplicado. Guarda comprobantes y presenta una aclaración formal en el portal del IMSS o de Aclaraciones del Gobierno de México.
Detectar a tiempo estos errores puede ayudarte a evitar pérdidas económicas y garantizar que tu pensión se pague correctamente. Si sospechas de un descuento indebido, revisa tus talones de pago y no dudes en solicitar una revisión formal ante el IMSS.
- Temas
- IMSS



Dejá tu comentario