19 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 19 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron en el Día Maldito

Esta jornada está marcada por dos grandes sismos que sacudieron el país. Conozca qué hechos ocurrieron a lo largo de la historia nacional y universal.

El 19 de septiembre es considerado un día maldito por corresponderse con tres de los más violentos sismos (1985, 2017,2022).

El 19 de septiembre es considerado un día maldito por corresponderse con tres de los más violentos sismos (1985, 2017,2022).

El 19 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas. Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Como un presagio, una señal, un anuncio de un suceso nefasto, el 19 de septiembre es considerado como un "Día Maldito", una fecha infame. Y es que en México ocurrieron dos grandes sismos que dejaron cientos de muertos: el de 1985 y el de 2017.

¿Qué pasó un 19 de septiembre?

  • 1810: Miguel Hidalgo intima al ayuntamiento de Celaya para que entreguen la plaza sin resistencia.
  • 1821: En Tacubaya Iturbide expide una proclama a los habitantes de México.
  • 1828: Nace Evaristo Madero Elizondo, militar, empresario y político mexicano.
  • 1871: Nace Virginia Fábregas, actriz y empresaria mexicana.
  • 1876: En el rancho de Ávalos, Chihuahua, muere asesinado en un intento de fuga, el General porfirista Donato Guerra, combatiente de la Guerras de Reforma y la Intervención Francesa, militar y político mexicano.
  • 1886: Nace Jenaro Sánchez Delgadillo, sacerdote, mártir y santo mexicano.
  • 1913: Eulalio Gutiérrez derrota a los federales en la estación de Santa Anna, Coahuila
  • 1914: El gobierno de Carranza publica un decreto que crea una Deuda Interior de ciento treinta millones de pesos, mediante la emisión de billetes, cuya redención se hará en forma de plazos. —Carranza expide un decreto estableciendo que deberán evaluarse las propiedades e industrias petroleras.
  • 1915: Nace Germán Valdés, actor, cantante y humorista mexicano.
  • 1916: Venustiano Carranza expide la convocatoria para la elección de diputados al Congreso que se llama Constituyente. Las elecciones serán directas, previstas para llevarse a cabo el 22 de octubre siguiente.
  • 1918: Se clausuran varios templos católicos en la Ciudad de México.
  • 1945: Dentro de su IX Convención, la Coparmex solicita al gobierno que se reforme la Ley Federal del Trabajo con el fin de prohibir los paros, restringir el derecho de huelga y evitar la participación de los sindicatos obreros en política electoral.
  • 1955: El ciclón Hilda golpea a la ciudad de Tampico, Tamaulipas, y causa la inundación más grande del siglo hasta entonces.
  • images

    Nace en 1886, Jenaro Sánchez Delgadillo, mártir y santo mexicano.

  • 1960: Nace Ricardo Monreal Ávila, abogado, político y académico mexicano.
  • 1968: El rector de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) protesta por la ocupación militar de la Ciudad Universitaria y encabeza una manifestación, la primera en la que la rectoría de la UNAM apoya explícitamente al movimiento estudiantil. La Cámara de Diputados, en voz de su líder Luis M. Farías, ataca al rector Barros Sierra, quien presenta su renuncia, sin que le fuera aceptada. La Junta de Gobierno le pide expresamente que permanezca al frente de la UNAM. -El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los diputados apoyan la ocupación de Ciudad Universitaria (CU), mientras el rector Barros Sierra la repudia, aunque convoca a los universitarios a regresar a clases.
  • 1985: Con epicentro en los límites de Guerrero y Michoacán, a las 7:19 horas, se produce un fuerte sismo de 8.1, en la escala de Richter, causando destrucción y muerte en numerosas colonias de la Ciudad de México. El terremoto dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país con incalculables pérdidas humanas y bienes materiales.. -Mueren víctima del terremoto: Rafael Hernández Piedra, político mexicano y Rockdrigo (Rodrigo González), compositor mexicano. -En el estado mexicano de Chihuahua, el gobernador Óscar Ornelas presenta su renuncia debido a los conflictos políticos que se habían iniciado en ese estado en 1983.
  • 2010: La plataforma petrolífera Deepwater Horizon se declara sellada después de un derrame que duró cinco meses en el Golfo de México.
  • 2017: Se reportó un sismo de magnitud 7.1 con epicentro 8 km al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla, a una profundidad de 51 km. La Ciudad de México fue afectada por este sismo y también los estados de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.
  • 2022: Se produce el terremoto de Michoacán con epicentro a 63 km al sur de Coalcomán de Vázquez Pallares y una magnitud de momento 7,7 e intensidad máxima de Mercalli de VIII (severo).
  • El 19 de septiembre es considerada una fecha infame por corresponderse con tres de los más violentos sismos, y uno de magnitud media, que sufrió el país en el año 2023. Se trata de sismos de magnitud mayor a 7 que ocurrieron en la región mexicana, todos en este mismo día. Se dice que se trata de un "Día Maldito" ya que se estima que la fecha "atrae" a los terremotos.
  • Se declara "Día Nacional de Protección Civil", el 19 de septiembre de cada año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar