No hacen falta motivos para deleitarse con unas buenas milanesas. Fritas o al horno, este clásico argentino siempre es bien recibido en la mesa. Acá, un recorrido por lugares que las preparan con exclusivos cortes de carne y marinados especiales para darles un toque distintivo.
Restaurantes que rinden culto a la milanesa
Es sin dudas uno de los platos favoritos, tradicionales y más elegidos por los argentinos. Aquí, una guía para probar opciones de bife angosto, entraña, peceto, bife de chorizo y más.
DE BIFE ANGOSTO
El nuevo restaurante Benedetta, comandado por el chef Agustín Brañas, ofrece una cocina basada en platos de rotisería pero con un twist gourmet. Se destaca también por tener un vasto cuidado en las materias primas que utilizan. Tal es el caso de las milanesas, que las realizan con bife angosto, proveniente de un frigorífico de La Pampa, por lo que saben exactamente de dónde es el animal y cómo se alimenta, lo que certifica su calidad. Estos bifes son pasados por una clásica marinada de huevos de campo, mostaza, ajo y perejil para luego apanarse con un pan rallado casero que hacen en el local a partir de pan de masa madre, también casero. Lo particular y destacable es que este pan rallado tiene una porción de humedad porque no se seca por más de 24 horas, lo que le brinda un sabor distintivo a la milanesa. Se sirve con limón y ketchup casero y se puede pedir napolitana, con salsa de tomate, queso sbrinz y albahaca. Para acompañar, recomiendan las papas rosti con ajo y perejil.
Dirección: Demaría 4709, Palermo.
DE LOMO
El primer food hall de la Argentina tiene su sede dentro del reconocido Patio Bullrich. La destacada oferta gastronómica de Gourmand Food Hall invita a disfrutar de los sabores más típicos de las mejores cocinas del mundo. Una parada obligada es, sin dudas, Gourmand Grill. Los cortes de carne que aquí se ofrecen son de tipo premium, de la reconocida marca Ohra Pampa, que provee los mejores cortes vacunos de ganado criado a campo abierto, lo que le imprime a la carne un sabor y textura únicos. En Gourmand Grill, una de las vedettes absolutas es la milanesa de lomo, que se sirve supercrocante. Este clásico argentino se prepara con el mejor lomo de pastura y se empana con una exclusiva mezcla de pan rallado -que le aporta una crocancia única-, huevos pastoriles, perejil fresco, ajo y especias. Puede acompañarse con ensalada mixta, papas fritas, puré de papas o calabaza.
Dirección: Posadas 1245, Retiro.
DE OJO DE BIFE
Sobre la costanera del Bajo de Martínez, Tribu es el spot indicado para hacer un plan diferente, frente al río y en un lugar rodeado de naturaleza. Ya sea en su sofisticado salón vidriado o en su amplio deck a cielo abierto, se puede degustar cocina típica con toques gourmet, donde la parrilla y el horno de barro son los protagonistas, además de una destacable coctelería clásica y de autor. Uno de los platos que resaltan de su carta es la milanesa de ojo de bife, elaborada a partir de un rack de ojo de bife de donde cortan las porciones; luego, se golpea bien para romper toda la fibra y que quede aún más tierno. Se pasa por huevo, ajo y perejil y, finalmente, por panko, lo que le brinda una crocancia única. Su cocción se termina en el horno y se sirve con espaguetis caseros.
Dirección: Juan Díaz de Solís 2794, Martínez (en Paraná y el río).
DE TERNERA
Reconocidos por su vasta experiencia en el sector, El Galpón de Tacuara se impone como punto de referencia cuando de cerveza artesanal se trata. Además de sus icónicos y originales estilos, creados por el brewmaster de la marca Gabriel Furnari, el menú ofrece opciones para todos los gustos, como sus imperdibles milanesas de carne de ternera con corte de nalga. Son feteadas y sin grasa, con doble empanado con huevo y pan rallado. Se fríen en abundante aceite caliente y se finalizan en horno para un gratinado especial. Se pueden solicitar en tres versiones: la Simple, la Napolitana (coronada con salsa de tomate, muzzarella, tomate fresco y ajo) y la Americana (con cheddar, aderezo barbacoa, cebolla crispy y bacon). Algunas cervezas sugeridas para acompañar son las premiadas Irish Red Ale (de color rojizo, ligera y equilibrada), la IPA Sanfer (con intensos aromas cítricos y florales) y la Porter (con moderado perfil de maltas y reminiscencias al chocolate amargo, caramelo y nuez).
Direcciones: Honduras 5560, Palermo / Av. Juramento 2781, Belgrano / Av. Francisco Beiró 3410, Villa Devoto / Gral. Arias 710, San Fernando. Más sucursales en General Pacheco, Belén de Escobar y Rosario.
DE BIFE DE CHORIZO
En Viejo Patrón, el restaurante especialista en carnes de pastura del barrio de Liniers, no podía faltar la milanesa, en este caso napolitana. La preparan con bife de chorizo, que se pasa por una huevada clásica a base de ajo, perejil, mostaza y condimentos, con un doble apanado con pan rallado y panko. La cocción es frita y se termina en un horno con abundante salsa de tomate, jamón, queso y mozzarella. Una vez lista, la sirven con chimichurri de la casa por encima. Esta milanesa es muy tierna, a tal punto que se puede cortar con cuchara. Además, tiene un sabor intenso debido a la calidad de la carne, proveniente de animales criados a campo abierto y alimentados a pastura. Un dato importante es que el alma mater de este restaurante único en su estilo es Julio Gagliano, uno de los 25 sommeliers profesionales de carnes del país, egresado de la Facultad de Veterinaria. Desde muy joven, se desempeñó como matarife carnicero y tiene una amplia trayectoria en el sector gastronómico. En Viejo Patrón, vuelca todo su conocimiento y pasión, con el fin de demostrar el verdadero valor de la carne argentina.
Dirección: Av. Larrazábal 502 esq. Patrón, Liniers.
DE ENTRAÑA
Ubicado en la Costanera porteña, Enero es un restaurante de cocina internacional y coctelería de autor que sorprende por sus elegantes y exóticos espacios que invitan al relajo y al disfrute a través de una experiencia diferente. La carta está liderada por el chef colombiano Diego Hernández Olave, quien propone preparaciones insignes de diversas cocinas del mundo con giros de autor, además de platos de la cocina local. Dentro de la sección “Nuestra Cocina”, se ofrece una contundente milanesa de entraña de cocción lenta, marinada con salsa inglesa, perejil, mostaza y ajo en polvo. Se cocina en horno a baja temperatura durante 12 horas para ganar terneza e intensidad de sabor. Finalmente, se reboza con panko amarillo, se fríe hasta lograr una corteza bien crocante y se sirve con un puré de papas cremoso. Para maridar, la carta cuenta con una cuidada selección de vinos y coctelería de autor, inspirada en las grandes ciudades del mundo.
Dirección: Avenida Rafael Obligado 7180, Costanera, CABA.
DE PECETO
En el subsuelo del hotel Mío Buenos Aires se encuentra Rufino, una elegante parrilla que rescata los sabores de la tradición argentina y los lleva a la mesa con una vuelta de rosca que enamora a sus comensales. Una de las especialidades de este lugar es la carne, preparada en diferentes versiones a la parrilla; sin embargo, la preferida es la milanesa de peceto. Para hacerla, marinan la carne durante tres horas en una mezcla de huevos, hierbas, sal, pimienta y comino y, posteriormente, la empanan con pan rallado y la fríen en abundante aceite para asegurar su crocantez. Este plato se acompaña con una salsa de mostaza relish y mix de verdes. Una interesante carta de vinos y cócteles clásicos y de autor completan la experiencia y prometen un maridaje perfecto. La exquisita ambientación, iluminación y decoración hacen de Rufino un lugar único y distinto.
Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, subsuelo del hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
Dejá tu comentario