Gobernadores, jueces de la Corte, diputados, dirigentes sociales: el discurso de Alberto Fernández atravesó la agenda de gestión del 2022 y todos los actores estuvieron involucrados. En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, alguno de los protagonistas de la gestión participaron de la inauguración del 141° período, aunque hubo importantes ausencias.
Apertura de sesiones ordinarias: ausencias durante el discurso de Alberto Fernández
En la apertura de las 141° sesiones ordinarias del Congreso, se registraron importantes faltazos para el discurso del presidente.
-
En VIVO | Minuto a minuto, así fue el discurso de Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias 2023
-
Gobierno vs Corte: finalmente Rosatti y Rosenkrantz fueron al discurso de Alberto Fernández
Los gobernadores provinciales y Rodríguez Larreta, en la apertura de sesiones.
Seguí en vivo Tensión en el Congreso: Alberto reclamó a la Corte y se cruzó con la oposición
También había expectativa sobre la presencia de los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Finalmente, sólo dos de los cuatro magistrados se hicieron presentes: el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, y el miembro más reciente (desde el 2016), Carlos Rosenkrantz. De esta forma, las sillas de Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda quedaron vacías. Desde el regreso de la democracia, en 1983, nunca hubo ausencias de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
La presencia de ministros fue casi plena (ausencias de Santiago Cafiero, dado que el canciller está en Bangladesh, de Jaime Perczyk, de Educación) en bancas laterales. Sin embargo, el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, se ubicó en un balcón junto a Julián Domínguez, ex ministro de Agricultura, y Gustavo Meléndez, ex intendente del partido bonaerense de Merlo.
Horacio Rodríguez Larreta, silla de por medio, se agrupó con gobernadores peronistas: Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis). La apertura de sesiones en sus distritos imposibilitaron la presencia de más mandatarios, entre ellos el del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Otra de las notas fue la presencia durante todo el discurso de los diputados de Juntos por el Cambio, quienes se mantuvieron en sus bancas las horas en las que habló Alberto Fernández, a diferencia del 2022 cuando se retiraron del recinto ante las críticas. También se ausentó el legislador del Frente de Todos, Máximo Kirchner, ex presidente del bloque.
Dejá tu comentario