6 de diciembre 2024 - 15:28

Lisandro Catalán comenzó a caminar Tucumán y alimenta las versiones de su candidatura a diputado nacional

El vicejefe de Gabinete de la Nación se reunió con los tres intendentes tucumanos del radicalismo y fue el principal orador en un acto. Llamativa ausencia de Bussi.

Catalán junto a Paula Quilés, intendenta de Bella Vista.

Catalán junto a Paula Quilés, intendenta de Bella Vista.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, el tucumano Lisandro Catalán, sumó una nueva visita a Tucumán y se mantuvo distante de la Casa de Gobierno, a diferencia de otras ocasiones. Prevalecieron los contactos partidarios que fortalecieron lo que ya se habla en los pasillos del mundo de la política local y es que encabezaría la lista de candidatos a diputados a nacionales por la Libertad Avanza (LLA) tucumana en las elecciones legislativas de 2025, aunque él lo niega. “Yo no puedo distraerme en candidaturas, si trabajaré políticamente para la LLA en Tucumán”, es la frase que a menudo suelta ante los periodistas, cada vez que es consultado sobre sus aspiraciones.

La recorrida institucional se desarrolló en el municipio de Bella Vista, a 35 kilómetros de la capital tucumana, que conduce la intendenta radical Paula Quiles, en donde ambos recorrieron obras públicas en ejecución. Allí también Catalán mantuvo una charla más estrecha con Quiles y sus pares radicales de Concepción, Alejandro Molinuevo, y de Yerba Buena, Pablo Macchiarola. El encuentro se cerró con una reunión con simpatizantes de La Libertad Avanza del este tucumano. "Nuestro objetivo es generar las condiciones para que las fuerzas productivas de la Argentina se desaten, generen trabajo y un crecimiento económico que les llegue a todos", dijo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/catalanlisandro/status/1864812253893050501&partner=&hide_thread=false

La actividad partidaria pura y dura se concretó en Yerba Buena, en el salón de eventos Oliveto, municipio que está pegado a San Miguel de Tucumán y de tradicional voto antiperonista, al menos, en estos últimos años. No faltó nada, hubo hasta merchandising que incluyó el regalo de gorras. Entre los presentes se destacaron los empresarios Jorge Rocchia Ferro, del Grupo Los Balcanes, que hace unas semanas anunció ser "la pata peronista de LLA"; y Fernando Carreras, de la citrícola Citromax, entre otros.

Del mundo de la política estuvieron el legislador provincial José Macome, una pieza clave en el armado libertario paladar negro; los diputados nacionales Paula Omodeo (CREO) y Mariano Campero (UCR), que votan con la Casa Rosada en el Congreso; el legislador radical Manuel Courel, que votó en contra del proyecto de Presupuesto Provincial 2025 en la Cámara y que se aprobó esta semana, y representantes del PRO tucumano.

Hablaron Matías Sabaté, apoderado tucumano de LLA, y Macome pero lo más esperado fue la exposición de Catalán, que se demoró por la demanda de selfies. "Todos querían una foto con Lisandro, nadie lo dice en voz alta pero hay consenso para que sea nuestro candidato porque cuenta con el apoyo de todos", reflexionó a Ámbito un concejal que participó del encuentro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/llatucoficial/status/1865058308064714761&partner=&hide_thread=false

En el discurso del vicejefe de Gabinete se destacaron varios aspectos. Hizo una convocatoria a la unidad de la oposición, tanto para las elecciones provinciales de 2027, como para las legislativas del año próximo, y por eso puso énfasis en la asistencia de Omodeo y Campero. "Tucumán necesita una oposición fortalecida que impulse un proyecto verdaderamente transformador. Dejemos los partidos de lado y llevemos adelante las ideas que nos unen", dijo. Su referencia a los partidos no fue casual, ya que parte del radicalismo tucumano no estaría de acuerdo con una alianza con LLA. Sí podría hacerlo Campero, pues habiendo sido candidato por la UCR para llegar al Congreso, tiene su propio partido, al igual que Omodeo, que está relacionada con empresarios que integran la Sociedad Rural de Tucumán.

Aclaró también que LLA llevará candidatos propios en las legislativas 2025, por lo que quedó descartada cualquier posibilidad de una alianza con sectores del peronismo afines a la Casa de Gobierno tucumana. Y, además, se confirmó que presidirá al partido libertario tucumano. "Las provincias y la mayoría de los municipios sufrieron muchos años de deterioro, postergación y baja en la calidad de la vida de la gente", señaló. "En el Ejecutivo nacional concluimos con éxito nuestro primer año de gobierno, en el que ordenamos cuestiones de economía que también son fundamentales para poder organizar la gestión. Vamos a seguir trabajando para solucionar los problemas de los argentinos", agregó.

Se notó

Llamó la atención la ausencia del legislador provincial Ricardo Bussi, presidente de Fuerza Republicana, quien fue la columna vertebral para el armado 2023 de LLA. No es la primera vez, ya que en la reciente presentación de LLA en la provincia, con la presencia de Karina Milei en un acto como principal oradora, FR no puso su músculo en juego, por lo que el acto no contó con una gran concurrencia. En esta semana, Bussi destacó en un contacto con la prensa que "Fuerza Republicana no es La Libertad Avanza pero sí conforman una alianza porque las propuestas del presidente Javier Milei coinciden con los históricos principios de FR".

Consultado Bussi por Ámbito sobre si estuvo en el mitin político en Yerba Buena que tuvo como orador principal a Catalán, respondió con un sucinto: "No tuve la oportunidad de hacerlo". Este medio insistió y preguntó si fue invitado, considerando que hubo dirigentes de otros partidos. "No", fue su lacónica devolución. La pretensión de Catalán de aspirar a una banca en el Congreso entraría en colisión con las aspiraciones del bussismo, que reclamaría ser cabeza de lista.

Antes de terminar con su discurso, Catalán destacó el rol de Hernán Iramain, un empresario que hasta hace unos meses se movió en el entorno cercano del gobernador Osvaldo Jaldo e integró el gabinete de la intendenta de la capital tucumana, Rossana Chahla, hasta que se alejó y se sumó al espacio libertario. Por su experiencia, es uno de los responsables de la puesta en escena de los actos y conferencias de prensa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar