En marzo de 2024, las jubilaciones y pensiones experimentan un aumento del 27,18%, sumado al bono de 70 mil pesos anunciado por el gobierno nacional. Sin embargo, los afiliados a el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) notarán un incremento en los descuentos asociados esta obra social en sus recibos de haberes.
Aumento de jubilaciones: cuánto es el descuento por PAMI en marzo 2024
Además mantiene el beneficio de medicamentos gratuitos para afiliados jubilados y pensionados. Conocé los detalles.
-
¡Atención PAMI! Estas credenciales ya no estarán vigentes las últimas semanas de abril 2025
-
¡Alerta máxima a jubilados por estafas! Se hacen pasar por PAMI y vacían las cuentas bancarias

Este aumento se debe al aporte económico mensual establecido para PAMI, que se descuenta como un porcentaje generalizado a los jubilados y pensionados afiliados. Estos fondos están destinados a cubrir las prestaciones médicas proporcionadas por esta cobertura.
¿Cuánto es el descuento por PAMI en marzo 2024?
El descuento varía según el nivel de ingresos y la categoría de afiliación. Aquellos que perciben la jubilación mínima tendrán un descuento del 3% sobre sus haberes, mientras que para aquellos cuyos ingresos superan la jubilación mínima, el descuento será del 6% sobre los haberes liquidados.
Además, mantendrá el beneficio de medicamentos gratuitos para sus afiliados. Este beneficio está dirigido a aquellos pacientes que, por diversas razones, no pueden cubrir los costos generados por el consumo de medicamentos incluso con el descuento habitual de la obra social. Es una medida destinada a garantizar el acceso a los medicamentos necesarios para mantener la salud y el bienestar de los afiliados.
Durante este mes, se mantendrán los requisitos previos para poder acceder a la medicación gratuita. Es decir, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener un ingreso igual o menor a 1,5 haberes previsionales mínimos.
- No poseer más de un inmueble.
- No contar con un automóvil de menos de 10 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
Aquellos que no cumplan con estos requisitos establecidos para acceder al subsidio social pero gastan el 5% o más de sus ingresos en medicamentos, puede solicitar una vía de excepción para situaciones especiales.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario