8 de febrero 2024 - 12:12

Confirman un segundo caso de encefalomielitis equina en humanos

Una persona que vive en Montevideo está infectada, informó el MSP. Otros cuatros pacientes fueron descartados.

Se confirmó el segundo caso de encefalomielitis equina en humanos.

Se confirmó el segundo caso de encefalomielitis equina en humanos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) logró confirmar el segundo caso de encefalomielitis equina en humanos para una persona en Montevideo, luego de haber descartado 4 casos y 15 aún se encuentran en carácter sospechoso.

A finales de enero, la cartera confirmó el primer caso de un ciudadano que reside en el departamento de San José, en el marco del brote que fue detectado en el litoral el 2 de diciembre del año pasado, cuando se conoció el primer caso en equinos. Sin embargo, el paciente ya fue dado de alta acorde al reporte semanal de la cartera con datos hasta el 6 de este mes.

El segundo caso fue confirmado en Montevideo, según el informe. En tanto, 4 casos sospechosos fueron descartados y pertenecían 2 a Maldonado, 1 a Montevideo y 1 a Paysandú. Por su parte, actualmente hay 15 casos sospechosos: 4 en Montevideo, 3 en San José, 3 en Soriano, 2 en Río Negro, 1 en Rocha, 1 en Paysandú y 1 en Canelones.

encefalitis.jpg

Las advertencias del MGAP sobre la enfermedad

Frente al avance de la enfermedad y la posibilidad de contagio humano, el MGAP lanzó una serie de advertencias que se detallan a continuación:

  • La enfermedad es viral y se transmite de las aves a los mosquitos.
  • El ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus.
  • Un equino infectado tiene un riesgo insignificante de contagio hacia otros equinos y al ser humano.
  • La encefalomielitis se ve predominantemente en zonas húmedas, donde se encuentran grandes nichos de mosquitos conviviendo con aves que actúan de reservorios.
  • Es importante el control de mosquitos, el uso de repelentes autorizados durante el período de mayor actividad de los mosquitos.

¿Cuáles son los síntomas en humanos?

Por otra parte, ante posibles síntomas en seres humanos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) detalló cuáles son las señales:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello.
  • Confusión o alteración del estado mental.
  • Convulsiones.
  • Debilidad muscular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar