La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi criticaron al gobierno por su gestión al frente de Ancap luego de que se declarara desierta la licitación del negocio del portland para la asociación con un privado.
Cosse y Orsi criticaron al gobierno por su gestión al frente de Ancap tras la licitación desierta
Los intendentes no se guardaron nada y aseguraron que el gobierno estaba "empecinado" hacia "un solo camino", el de privatizar.
-
Las alternativas que evalúa Ancap para el futuro del portland
-
Ancap no recibió ofertas para la apertura a privados del negocio del portland

Carolina Cosse y Yamandú Orsi sostuvieron que Ancap debió escuchar más a sus trabajadores.
Los intendentes no se guardaron nada y aseguraron que en el ente autónomo no se escuchó a su sindicato, la Federación Ancap (Fancap), sino que se encontraban "empecinados" a ir hacia "un solo camino", el de privatizar el negocio del portland.
Carolina Cosse comentó hoy en rueda de prensa que "si uno no escucha a todas las partes y se empecina en algo, le puede ir bien o le puede ir mal", en referencia a las voces del gobierno que aseguraban hasta horas antes de la licitación que existían varios interesados en asociarse a Ancap para impulsar el deficitario negocio.
"En estas cosas complejas, hay que escuchar la voz de todas las partes. Y a partir de ahí, tomar una definición compartida, un rumbo", señaló la intendenta capitalina. Acerca de este punto, amplió diciendo sus dichos diciendo que "no tiene por qué ser el rumbo que uno quiere o el otro, es un rumbo negociado".
"No hay gente que proponga nada, es una señal de alerta"
"No hay gente que proponga nada, es una señal de alerta" dijo el intendente de Canelones con respecto al hecho de que el gobierno estuviera convencido de su posición cuando el sindicato le advertía que la decisión del directorio no era la mejor solución para el negocio del portland.
"El tema de las pérdidas (déficit) es real, del otro lado se argumenta el tema de la falta de inversión que también es real", se limitó a decir el jerarca canario. "No son buenas señales, algo no se ha hecho del todo bien", prosiguió.
"Por otra parte, es cierto que en el gobierno del Frente (Amplio) nos quedamos a mitad de camino en una inversión que era importante", comentó Orsi, añadiendo que el partido opositor debería preguntarse a manera de autocrítica "¿qué hubiese pasado si se hubiera invertido el 100% de lo previsto?".
Asimismo, remarcó que la falta de inversión durante el gobierno anterior repercutió en la actualidad del negocio del portland en la compañía estatal. No obstante, volvió a insistir en que "este gobierno pensó que había un solo camino, creo que puede haber otro", concluyó.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Ancap
Dejá tu comentario