1 de junio 2023 - 08:04

Crisis del agua: afirman que en Montevideo hay suministro hasta el 23 de junio

Tras las precipitaciones, la reserva de Paso Severino recuperó 28 centímetros, pero el abastecimiento sigue en riesgo.

La reserva de Paso Severino, que abastece a la zona metropolitana de Uruguay, tiene agua hasta el 23 de junio.

La reserva de Paso Severino, que abastece a la zona metropolitana de Uruguay, tiene agua hasta el 23 de junio.

Foto: @Juanma15

Luego de las lluvias caídas durante la última semana, las autoridades de OSE estimaron este miércoles que Montevideo y el área metropolitana tienen reservas hasta el próximo 23 de junio, fecha en la que, si no hay nuevas precipitaciones, se podría acabar el abastecimiento, en el marco de la crisis del agua que afecta a Uruguay.

De acuerdo a los datos de OSE, la reserva de Paso Severino recuperó 28 centímetros tras el escurrimiento del agua de lluvia, aunque en total había perdido diez metros. Eso significa que recuperó entre dos y cuatro días de abastecimiento, según informó Teledoce, ya que depende de cómo se mezcle con el agua salada.

Ante ese complicado panorama, que muestra que el suministro de agua podría terminarse en poco más de 20 días, las autoridades manifestaron su preocupación por cómo puede verse afectada la población en caso de que no haya una lluvia fuerte durante las próximas semanas y ya se analizan medidas para tratar de paliar el déficit hídrico. En ese marco, Ancap procesa 180.00 litros por hora para sacar el excedente de salinidad y poder utilizar el agua.

OSE evalúa abastecer a Montevideo con agua de la Laguna del Sauce

La situación llevó a que la compañía estatal analice abastecer desde Maldonado a Montevideo, enviando hasta 2.600 metros cúbicos diarios de agua, a través de la Laguna del Sauce. Así lo expresó Jesús Bentancur, director de OSE Maldonado, quien advirtió: “Estamos en condiciones de dar una mano”.

Al hablar de la situación en ese departamento, aclaró que “está en una posición importante de tranquilidad respecto a abastecimiento y calidad de agua”. Al tratar enviar “tranquilidad absoluta”, Bentancur recordó que Maldonado “tiene una laguna del sauce extensa con más de 5.500 hectáreas de superficie y una de las mejores plantas potabilizadoras del país”.

“Se está por agotar la reserva de agua dulce”, afirman sindicatos

El PIT-CNT convocó a una “marcha por el agua” en el centro de Montevideo, movilizándose desde 18 de Julio y Ejido hasta la Torre Ejecutiva. Al canalizar los reclamos de los manifestantes, Federico Kreimerman, presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), indicó a Subrayado que cuestionan "la falta de respuestas reales".

Kreimerman sostuvo que “para dar tranquilidad a la población”, se debería informar “sobre el contenido que la OSE mide todos los días de la sal en el agua”. Al respecto, consideró que las lluvias “son totalmente insuficientes para revertir la situación” y sentenció: “Tienen que ser claros de que se está por agotar del todo la reserva de agua dulce y que va a haber que tomar medidas concretas”.

Entre los planteos del PIT-CNT aparecen la exoneración de la tarifa de OSE para los sectores vulnerables y "un plan claro y concreto" para escuelas, hospitales y cárceles, además de la intervención en el mercado del agua embotellada. "Así como se fija el precio de la leche, que fija el Estado, que fijen el precio del agua embotellada en plena crisis", resumió el titular de FFOSE.

Dejá tu comentario

Te puede interesar