El Banco de Previsión Social (BPS) es el departamento de finanzas de la seguridad social en Uruguay, que se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales.
Cuáles son los requisitos necesarios para acceder al abono cultural del BPS
Cómo pueden gestionar el trámite los beneficiarios que cobren esta prestación que ofrece el Banco de Previsión Social.
-
Cuáles son los derechos a cobrar de los haberes sucesorios del BPS
-
Cuáles son las restricciones del cupo cama del BPS

Cómo acceder a este beneficio que otorga el BPS.
Dentro de sus beneficios para sus jubilados y pensionistas, el organismo previsional cuenta con el abono cultural, una prestación que le otorga a los titulares una Tarjeta Socio Espectacular, que le permitirá acceder (con entradas libres o a montos reducidos) a espectáculos de Teatro, Cine, Danza, entre otros.
"En el continuo interés de BPS en proyectos culturales, especialmente de inclusión social, en el cual intervienen distintos actores sociales e institucionales, tales como teatrales, deportivas y cinematográficas, a los efectos de obtener beneficios para los jubilados, pensionistas y otros beneficiarios, se genera la posibilidad de acceder a un Abono Cultural", explica el organismo previsional.
Se podrá abonar el costo del abono de dos formas; contado, por lo que se deberá abonar, al momento de sacar el préstamo, $1.525; en cuotas, en 6 mensuales, descontadas de su recibo de jubilación o pensión a $265, o en 12 mensuales, descontadas de su recibo de jubilación o pensión a $137.
Requisitos para acceder al abono cultural
Al abono cultural pueden acceder todos los pasivos que cobren haberes mensuales que no superen las 8 BPC ($ 52.608,00) por concepto de:
- Jubilaciones por BPS.
- Pensiones de sobrevivencia.
- Pensiones graciables.
- Pensión especial reparatoria Ley N.º 18.033.
- Pensiones de vejez o invalidez.
Dejá tu comentario