16 de septiembre 2025 - 14:59

Uruguay se une a 13 países en una alianza para potenciar el comercio y la inversión extranjera directa

Cancillería se sumó a una declaración conjunta de la flamante Alianza para el Futuro de la Inversión y el Comercio (FIT).

El Ministerio de Relaciones Exteriores adhirió a la Alianza FIT, que integran otros 13 países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores adhirió a la Alianza FIT, que integran otros 13 países.

Foto: EFE

Uruguay se sumó a otros 13 países en la conformación de la Alianza para el Futuro de la Inversión y el Comercio (FIT), que persigue objetivos como fortalecer el comercio a nivel global y fortalecer las oportunidades de inversión.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), el objetivo de la Alianza FIT es “reafirmar un comercio abierto y justo, apoyar un crecimiento inclusivo, abordar cuestiones comerciales contemporáneas y emergentes, así como mejorar los flujos de inversión extranjera directa (IED)”.

Esta nueva iniciativa internacional incluye, además de Uruguay, a países como Chile, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Marruecos, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Ruanda y Brunéi.

Alianza Fit

Una agenda a futuro orientada a las inversiones

El bloque busca impulsar “una agenda comercial orientada al futuro”, además de “responder a los desafíos y oportunidades emergentes en materia de comercio e inversión”, fomentando el diálogo entre actores públicos y privados, precisó Cancillería mediante un comunicado.

Al reconocerse los firmantes como “países pequeños y medianos, que dependen de un comercio abierto y justo con el mundo”, consideraron que “el sistema multilateral de comercio basado en normas resulta vital para nuestra estabilidad y prosperidad”.

“A nivel global, las medidas que restringen el comercio corren el riesgo de fragmentar la economía mundial, desacelerar el crecimiento económico global y agravar las presiones inflacionarias y de desempleo”, alertaron sobre la incertidumbre actual, en momentos donde escala la guerra arancelaria de Donald Trump.

La Alianza FIT “defenderá un comercio abierto y justo para que todos los países puedan beneficiarse de una mayor seguridad económica y de más oportunidades de empleo”, sentenció la nota a la que suscribió Cancillería.

Entre algunos temas específicos, mencionó “el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la eliminación de barreras no arancelarias al comercio, la facilitación de la inversión y la adopción e integración de tecnologías emergentes”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar