27 de mayo 2025 - 15:53

¿Cuánto podrían bajar los combustibles en junio si el gobierno ajusta según el PPI?

Ursea publicó su informe y el Ministerio de Industria, Energía y Minería tomará en las próximas horas una decisión sobre la nafta, el gasoil y el supergás.

Los precios de los combustibles bajarían en junio, si el gobierno se hace eco de los PPI de Ursea.

Los precios de los combustibles bajarían en junio, si el gobierno se hace eco de los PPI de Ursea.

Foto: Presidencia

Los precios internacionales de los combustibles registraron una baja durante este mes y el gobierno podría definir una nueva reducción para junio, de acuerdo al último informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).

El reporte sobre los Precios de Paridad de Importación (PPI) reflejó una disminución en el valor de la nafta y el gasoil, por lo que el Ministerio de Energía, Industria y Minería (MIEM) deberá definir en las próximas horas si dispone realizar ese ajuste a la baja u optar por un descenso más moderado, tal como hizo en las dos oportunidades anteriores.

Teniendo en cuenta el costo de los impuestos, el precio de la nafta Premium 97 se redujo un 1,41% y el de la Súper 95 lo hizo un 1,48%. Ambos productos retrocedieron más del 3% si se tiene en cuenta el valor ex planta sin impuestos.

Más pronunciada es la disminución del gasoil, que tanto en su versión 50S como en la 10S verificó este mes una diferencia de 5,39%. Sin contabilizar la cuestión impositiva, la baja alcanza el 6%. En tanto, el PPI del supergás cayó un 2,74% con respecto al mes previo, de acuerdo a los datos de Ursea.

variac.jpg

La polémica por el ajuste en los combustibles

La actualización de los combustibles viene siendo un tema espinoso en el arranque del gobierno de Yamandú Orsi, quien ya anticipó que es partidario de ajustes más espaciados, al punto que el Frente Amplio (FA) llegó a sugerir que pasen a ser semestrales, en lugar de mensuales como en la actualidad.

La titular del MIEM, Fernanda Cardona, anticipó que el nuevo esquema para fijar los valores se conocería este mes, de manera que resta esperar si el anuncio llegará en el transcurso de esta semana o volverá a dilatarse.

Mientras tanto, desde la oposición hablan de “sobreprecios” y la intención de “hacer caja” con Ancap, amenazando incluso con interpelar a Cardona en el caso de que se modifique la actual modalidad de ajuste.

A la espera de la nueva decisión del Ejecutivo, resta saber si los precios de la nafta, el gasoil y el supergás se seguirán alejando de los valores internacionales, en un contexto donde Uruguay es el país de la región con combustibles más caros por su carga impositiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar