Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha que sirve para alertar sobre los riesgos de no tener las manos bien lavadas. Este simple acto, que fue históricamente impuesto por padres y madres y visto con indiferencia, cobró relevancia tras la pandemia de Covid-19, que obligó a todas las personas a mantener un cuidado más estricto de su higiene.
Día Mundial de la Higiene de Manos: por qué se celebra cada 5 de mayo
Esta fecha, promovida por la OMS, tiene como objetivo recordar la importancia del lavado de manos para la prevención de enfermedades.
-
Recomendación del Ministerio de Salud Pública: ¿Quiénes deben aplicarse una segunda dosis por brotes de sarampión?
-
El Ministerio de Salud Pública recomienda la vacuna antigripal a estos grupos de riesgo

Hay momentos del día claves para lavarse las manos y así evitar los virus y bacterias.
Claro está que, si bien el virus que azotó al mundo en 2020 parece estar controlado, siguen habiendo otros virus y bacterias que podemos contraer si no realizamos esta práctica correctamente.
Por qué se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos cada 5 de mayo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió esta fecha con el objetivo de aumentar la concientización sobre la importancia del lavado de manos para mejorar la salud de las personas. La higiene de las manos es una medida clave evitar la transmisión de gérmenes y bacterias.
“Aprendimos a cuidarnos durante la pandemia, pero muchas lecciones se olvidaron rápido”, explicó Ana Mieres, directora técnica de UCM Falck. Para la experta, lavarse las manos sigue siendo una herramienta poderosa, accesible y efectiva, tanto a nivel personal como colectivo.
En qué momentos del día es fundamental lavarse las manos
Se recomienda la higiene de las manos en los siguientes momentos del día:
- Antes de comer o manipular alimentos
- Después de ir al baño
- Al llegar a casa
- Luego de toser, estornudar o sonarse la nariz
- Antes y después de atender a una persona enferma
- Temas
- Uruguay
- Salud
- Efemérides
Dejá tu comentario