10 de octubre 2025 - 09:14

Diputados aprobó en general el Presupuesto y comienza el debate artículo por artículo

Desde las 12:15 hay sesión especial que podrá en primer plano las negociaciones por la reasignación de recursos y las modificaciones.

Diputados aprobó en general el Presupuesto y comienza el debate artículo por artículo.

Diputados aprobó en general el Presupuesto y comienza el debate artículo por artículo.

Pese a que se pronosticaba un paso rápido en el proceso de aprobación del Presupuesto en la Cámara baja, considerando que los votos ya se habían conseguido en la Comisión integrada de Hacienda y Presupuesto, fueron necesarias más de 14 horas de debate para que el proyecto lograra avanzar a la votación en particular en el plenario. El último tramo antes de que sea enviado al Senado, para lo cual hay plazo hasta el viernes próximo.

El mensaje presupuestario se aprobó con 84 votos en 98 presentes. El respaldo fue principalmente del Frente Amplio (FA) y del Partido Nacional (PN), repitiendo el escenario que se dio en comisión, pero también se sumaron los votos de algunos legisladores del Partido Colorado (PC) —el sector mayoritario Vamos Uruguay se dividió y cinco legisladores acompañaron el proyecto del gobierno, mientras que los otros 7 votaron en contra— y los de Cabildo Abierto (CA).

Desde las 12:15, la Cámara de Diputados se reúne en sesión especial para comenzar el tratamiento de los 700 artículos, la parte más compleja en tanto dará cuenta de las negociaciones logradas y de sus resultados en la reasignación de recursos y en la introducción de modificaciones.

¿Hay acuerdo entre Cabildo Abierto y el oficialismo?

El Frente Amplio y Cabildo Abierto llegaron a un entendimiento preliminar para votar en Diputados los artículos del Presupuesto que contienen modificaciones tributarias, aunque el apoyo cabildante está condicionado a reasignaciones concretas destinadas a mejorar los salarios más bajos del personal subalterno de las Fuerzas Armadas.

"Tuvimos conversaciones con respecto a reasignaciones presupuestales que tienen que ver con nuestras prioridades y las de CA", afirmó el diputado frenteamplista Alejandro Zavala, en rueda de prensa, en referencia al acuerdo en discusión.

Desde CA, el diputado Álvaro Perrone vinculó su respaldo a que se destinen recursos adicionales para los salarios más bajos de las FFAA. El potencial respaldo cabildante se daría, principalmente, en tres cuestiones clave para el gobierno referidas a las reformas tributarias, en las que no logra acordar con los otros partidos de la oposición, tal y como adelantó Guido Manini Ríos: el Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (IMCD) para multinacionales, la actualización del régimen de franquicias (para responder al llamado "efecto Temu") y el ajuste del IRPF para gravar ganancias de capital en el exterior.

De todos modos, el líder cabildante admitió que "falta todavía afinar un poco" la redacción de algunos artículos y que podrían aparecer artículos sustitutivos antes de la votación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar