El unicornio uruguayo dLocal alcanzó un nuevo máximo histórico en su volumen total de pagos (TPV), alcanzando los 9.200 millones de dólares durante el segundo trimestre, lo que supone un incremento del 53% a nivel interanual y un 14% por encima del comienzo del año.
dLocal marcó un récord histórico con un volumen total de pagos de u$s 9.200 millones
El unicornio uruguayo registró un sólido crecimiento y una amplia mejora en sus ingresos, según su reporte de resultados del segundo trimestre.
-
El volumen total de pagos de dLocal creció un 45% durante 2024
-
dLocal planea adquirir AZA Finance para expandir sus negocios en África
El unicornio uruguayo dLocal cerró un nuevo trimestre al alza.
La fintech registró un sólido crecimiento, con ingresos por 256,5 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 50% en comparación con 2024 y de 18% a nivel trimestral, de acuerdo al reporte de resultados de abril-junio.
A su vez, el informe marcó también una mejora del 42% interanual de utilidad bruta (98,9 millones) y un EBITDA ajustado que mejoró un 64%, totalizando 70,1 millones. A su vez, desde dLocal destacaron “la sólida generación de flujo de caja, con 48 millones de flujo de caja libre (FCF).
Impulso para las acciones de dLocal
El buen resultado durante el segundo trimestre supuso un salto importante en las acciones del unicornio que cotiza en el Nasdaq Composite, con una suba del 6,56% en los títulos, llegando a 11,69 dólares.
Después del cierre, los papeles registraron un salto de 14,29%, haciéndose eco del sólido desempeño de la fintech y llegando a 13,39 dólares.
La fintech resaltó el “sólido crecimiento”
El Ceo de dLocal, Pedro Arnt, resaltó que la firma vivió “otro trimestre de sólido crecimiento y una ejecución disciplinada”, destacando “una aceleración significativa en las métricas financieras clave”.
“Estos resultados son un testimonio de nuestro modelo de negocio de alto crecimiento, margen en expansión y flujo de caja libre sólido y demuestran el valor sustancial que brindamos a nuestros comerciantes", resaltó Arnt.
Desde el unicornio valoraron los buenos resultados en Brasil y México, con un crecimiento que se mantiene más rápido en el resto de las regiones, algo que se traduce en una mayor diversificación.
Dejá tu comentario