5 de agosto 2025 - 17:57

dLocal lanzó un método de pagos con token para operar con Pix

La solución del unicornio uruguayo apunta a mejorar la fluidez y evitar el uso de códigos QR o validaciones repetidas.

La fintech dLocal lanzó un nuevo sistema de pagos para utilizar Pix en Brasil.

La fintech dLocal lanzó un nuevo sistema de pagos para utilizar Pix en Brasil.

El unicornio uruguayo dLocal lanzó un método para operar con Pix de forma tokenizada, sin la necesidad de recurrir a códigos QR o validaciones repetidas, lo que permite mejorar la fluidez y puede configurar un nuevo hito en los pagos digitales en América Latina.

SmartPix, la flamante solución de la empresa que tiene a Pedro Arnt como director ejecutivo, busca seguir ganando presencia en Brasil, facilitando abonar con el sistema más popular de ese país, sirviendo incluso para pagos ocasionales o de monto variable, sin tener que autorizar cada transacción de manera manual.

Gabriel Falk, product manager de SmartPix en dLocal, destacó que este método “permite a los comercios ofrecer pagos realmente fluidos, sin QR ni validaciones repetidas, y aprovechar al máximo el potencial de Pix en escenarios complejos como pagos por evento o con montos variables”.

En ese sentido, destacó que “es una tecnología pensada para escalar, sin perder seguridad ni control”, anticipando la posibilidad de que empiece a utilizarse en otros países de la región.

“Lo conseguimos: resolvimos el desafío de tokenizar la experiencia de Pix en Brasil, y con ello abrimos la puerta a una nueva etapa de pagos digitales en América Latina”, anticipó Falk.

Cómo funciona la nueva solución de dLocal

Pix superó los 63.800 millones de transacciones en Brasil, concentrando el 29% del total de las compras online, y es el método de pago más utilizado en ese país, superando a tarjetas y métodos tradicionales combinados.

Con la innovadora solución se evita que el usuario deba autorizar individualmente cada transacción, eliminando “fricciones en modelos de negocio basados en operaciones con frecuencia o monto variable”, destacaron desde la compañía.

Con la autorización inicial del usuario, Smartpix se transforma en un token que permite realizar pagos al mismo proveedor, como Uber, Amazon o Temu, entre otros, sin necesidad de repetir el proceso manualmente cada vez, funcionando como una credencial guardada.

Las ventajas de SmartPix

Entre las ventajas del sistema, desde dLocal destacaron que los comercios pueden aumentar la conversión y retención de usuarios; cobrar montos variables, adaptados a cada transacción; evitar el uso de códigos QR; reducir demoras por checkouts repetidos; y establecer pagos de forma automática sin agregar fricción.

Además, la Fintech resaltó como sectores beneficiados a las apps de transporte y delivery, en las que cada viaje o pedido tiene un valor distinto; el e-commerce y los marketplaces, con múltiples compras por usuario en diferentes momentos y por diferentes montos; las plataformas de publicidad, que requieren pagos dinámicos basados en campañas activas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar