3 de julio 2023 - 11:42

¿Dólar o Unidades Indexadas, qué mantuvo mejor el poder adquisitivo el último año?

La coyuntura económica en Uruguay potencia esta dicotomía entre quienes disponen dinero para ahorrar.

ahorro.jpg

El dólar ha sido, históricamente, el refugio predilecto de los ahorristas en Uruguay. Pero de la mano de su depreciación y de una inflación que durante meses se mantuvo elevada, otras opciones como las Unidades Indexadas (UI) comenzaron a ganar terreno.

Con un Índice de Precios al Consumo (IPC) que lleva una acumulado anual de 7,10% -el indicador actualizado a junio se conocerá este miércoles- y un dólar que acumula una caída de 6,38% en los últimos 12 meses, ¿cuál de las dos opciones resguardó mejor el poder adquisitivo de los uruguayos los últimos años?

El ahorrista que haya invertido 100.000 pesos en Unidades Indexadas en junio de 2002, obtuvo en junio de este año 582.300 pesos, mostró Personal Sherpa en su evaluación semestral comparativa de los dos métodos de ahorro.

En el mismo período, quien haya destinado 100.000 pesos a dólares los convirtió a 5.848 dólares en junio del año 2002, de acuerdo al tipo de cambio de entonces. Hoy, esos dólares representan 226.316 pesos.

Esto significa una diferencia de 157% (casi 356.000 pesos) en favor de las Unidades Indexadas como forma de resguardar el poder adquisitivo.

https://twitter.com/psherpa5/status/1675648360785608706

¿Qué pasó con el dólar y las Unidades Indexadas en lo que va de 2023?

Personal Sherpa propone el mismo ejercicio: partiendo de la posibilidad de disponer de 100.000 pesos para ahorros, en enero equivalían a 17.851 UI (valor de la UI a 5,6018) y a 2.439 dólares (tipo de cambio a 41 pesos).

Ese ahorrista obtendría actualmente unos 103.949 pesos por el equivalente a las Unidades Indexadas, mientras que si cambiara sus dólares por pesos recibiría 94.390.

La diferencia entre las dos opciones de ahorro es de 9.558 pesos, lo que representa un 10,1% a favor de las UI. La diferencia, en tanto, fue de 29,1% y de 8,1% en los años 2022 y 2021, respectivamente, siempre a favor de las UI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar