6 de agosto 2025 - 20:23

Donald Trump amenaza con aranceles adicionales para China

El presidente de Estados Unidos no descartó aplicar un 25% extra para el gigante asiático por sus compras de petróleo a Rusia.

Donald Trump amenaza con aranceles adicionales del 25% para China.

Donald Trump amenaza con aranceles adicionales del 25% para China.

Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar nuevos aranceles contra China, similares a las tarifas de 25% anunciadas anteriormente sobre India por sus compras de petróleo a Rusia.

"Podría suceder", expresó Trump al ser consultado por los periodistas, después de anticipar más sanciones secundarias destinadas a presionar a Vladimir Putin, con quien podría reunirse la semana próxima, para que ponga fin a su guerra en Ucrania, en el marco de una guerra comercial que tendrá efectos regionales.

En ese sentido, el mandatario estadounidense apuntó: "Lo hicimos con India. Probablemente lo estemos haciendo con un par de países más. Uno de ellos podría ser China". La posibilidad había sido anticipada la semana pasada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Vale resaltar que el nuevo arancel contra el país que conduce Narendra Modi entrará en vigor en 22 días, llevando el gravamen al 50% para algunas exportaciones indias.

Aranceles del 100% para chips semiconductores

Por otra parte, la Casa Blanca afirmó que impondrá un arancel de alrededor del 100% a los chips semiconductores importados de países que no producen en Estados Unidos o que planean hacerlo.

“Se aplicará a todos los chips y semiconductores que ingresen a Estados Unidos", pero no se aplicaría a las empresas que se habían comprometido a fabricar en el país”, precisó Trump.

"Si, por alguna razón, dices que estás construyendo y no lo haces, entonces volvemos y lo sumamos, se acumula y te cobramos en una fecha posterior. Tienes que pagar, y eso es una garantía", apuntó el mandatario republicano.

Vale recordar que el Congreso del país norteamericano creó en 2022 un programa de subsidios para la investigación y la fabricación de semiconductores por 52.700 millones de dólares y el año pasado, bajo la presidencia de Joe Biden, el Departamento de Comercio convenció a las cinco empresas líderes de semiconductores para que ubicaran fábricas de chips en Estados Unidos como parte del programa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar