La inflación en Estados Unidos fue, por segundo mes consecutivo, más alta de lo esperado y cerró efectivamente la puerta a la posibilidad de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) antes de junio.
El dato de inflación en EEUU aleja a la Fed de la bajada de tasas
El índice de precios al consumidor subió 3,2% interanual en febrero. Operadores temen que el recorte ni siquiera inicie en junio.
-
Inversores se vuelcan a fondos de renta fija de EEUU ante el inminente ciclo bajista de la Fed
-
La Fed confirma la intención de recortar las tasas de interés, aunque estira los plazos
Los precios de la gasolina y la vivienda hicieron subir el índice de precios al consumidor de febrero un 3,2% respecto al año anterior, una aceleración con respecto al aumento del 3,1% de enero. La inflación subyacente, excluyendo los precios de la energía y los alimentos, se desaceleró menos de lo proyectado por economistas y, en términos trimestrales y semestrales, de hecho ganó terreno.
Las autoridades de la Fed se reunirán la próxima semana y se espera que dejen la tasa de política monetaria en su rango actual de 5,25%-5,5%, donde ha estado desde julio pasado.
Hasta hace poco se había especulado que aún podría producirse un recorte de tasas en su próxima reunión del 30 de abril al 1 de mayo si la inflación, que descendió rápidamente el año pasado y luego saltó en enero, retoma su camino hacia la meta del 2%.
Pero el informe de este martes "es una lectura fea que no hará nada para calmar los nervios" en la Reserva Federal, escribió el economista de BMO Scott Anderson. "Claramente, la política monetaria restrictiva aún no ha hecho completamente su trabajo y una Fed paciente y ligeramente agresiva debe mantenerse para que la medicina monetaria surta pleno efecto".
La inflación subyacente de los servicios, excluidos los alquileres, una medida a la que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho que presta mucha atención, aumentó un 0,5% en febrero respecto al mes anterior, y en los últimos tres meses ha crecido sobre una base anualizada un 6,8%, en comparación con el ritmo del 6,7% en enero.
Esas lecturas muy altas se sumarán a la cautela de la Fed sobre las perspectivas de inflación, dijo Kathy Bostjancic de Nationwide a Reuters.
Los operadores de contratos de futuros que se ajustan a la tasa de política monetaria de la Fed valoran una probabilidad de menos de una entre 10 de un recorte de tasas en mayo, pero continúan viendo alrededor de un 70% de una reducción para junio.
Después de los datos de inflación, redujeron ligeramente su visión sobre cuánto recortará las tasas para fin de año, aunque en general todavía esperan que el banco central aplique cuatro bajas de un cuarto de punto de junio a diciembre.
Dejá tu comentario