El dólar cayó un 0,59% respecto a la última jornada, y cerró hoy en 38,625 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). Con esta caída, la divisa estadounidense suma dos jornadas consecutivas al alza, y acumula un retroceso del 0,41% en el mes de mayo, que hace que el precio del interbancario continúe operando por debajo de la franja de los 39 pesos.
El dólar cayó un 0,59% en su segunda jornada consecutiva a la baja
La divisa norteamericana volvió a perder terreno frente al peso uruguayo y acumula un retroceso del 0,41% en lo que va de mayo.
-
¿Cómo abrirá la cotización del dólar esta semana?
-
Mejora el riesgo país, pero caen los bonos en dólares

El dólar retrocedió un 0,59% y sigue debajo de los 39 pesos.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 37,50 pesos para la compra, y 39,90 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,00 pesos para la compra, y 39,40 pesos para la venta.
La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue pactada en 38,680 pesos, mientras que el precio máximo fue de 38,700 pesos, y el mínimo de 38,600 pesos. En este día, el número de transacciones fue de un total de 62, con un monto total de operaciones de más de 31 millones de dólares.
Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 40,16 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 40,16 pesos hasta los 42,74 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
De acuerdo a las proyecciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas, el BCU informó que los agentes del mercado esperan que, para el corriente año, el dólar cierre en 41.28 pesos en promedio, lo que implicaría un aumento para el final del año calendario del 6,87%.
El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas
- 15 de mayo — 38,949
- 16 de mayo — 38,945
- 17 de mayo — 38,904
- 18 de mayo — 38,914
- 19 de mayo — 38,856
Dejá tu comentario