31 de julio 2025 - 17:09

El dólar firmó su primera suba mensual en lo que va del año

La divisa estadounidense se mantuvo firme por encima de los $ 40, luego de una suba del 0,08% este jueves.

La divisa norteamericana tuvo algunos altibajos en el mes.

La divisa norteamericana tuvo algunos altibajos en el mes.

Foto: Vecteezy

El dólar subió con respecto al miércoles y cerró en 40,196 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), firmando su cuarta suba en la semana, sin embargo, aún se mantiene en un valor similar al de principios de mes.

La divisa norteamericana acumuló un aumento del 1,64% en julio, luego de un primer semestre a la baja, y una depreciación del 8,78% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 3,87 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,20 pesos para la compra y 41,40 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,70 pesos para la compra y en 40,90 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1951000872785158430&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,250 pesos mientras que el precio máximo fue de 40,300 pesos, y el mínimo de 40,140 pesos. Se realizaron un total de 87 transacciones con un monto de operaciones total de 47.539.714,20 de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,58 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,39 pesos hasta los 44.19 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Un mes que cierra con leve tendencia alcista

Durante el mes, la divisa alcanzó un máximo de 40,741 pesos y un mínimo de 39,981 pesos, con un promedio mensual de 40,25 pesos. Aunque la variación fue moderada, el comportamiento refleja cierta volatilidad dentro de una franja relativamente estable.

Por otro lado, en los mercados globales, el dólar estadounidense se fortaleció en julio y se encamina a cerrar su primer mes del año con ganancias frente a las principales monedas del mundo. Tras la decisión de la Fedsobre las tasas de interés, el índice dólar, que lo compara con una canasta de divisas, subió un 0,16% este jueves y acumula un aumento cercano al 5% en el mes, su mayor avance mensual desde diciembre de 2024.

El dólar a lo largo de las jornadas anteriores

  • 24 de julio — 40,06
  • 25 de julio — 40,001
  • 28 de julio — 40,007
  • 29 de julio — 40,089
  • 30 de julio — 40,162

Dejá tu comentario

Te puede interesar