29 de julio 2025 - 17:41

El dólar rompe la barrera de los $ 40 y suma su segunda suba en la semana

Tras varios días de calma cambiaria, la moneda estadounidense retomó impulso y suma presión en el cierre de mes.

La cotización del dólar repunta en el país mientras se afianza a nivel global por acuerdos comerciales entre potencias.

La cotización del dólar repunta en el país mientras se afianza a nivel global por acuerdos comerciales entre potencias.

Foto: Reuters

El dólar aumentó un 0,20% con respecto al lunes y cerró en 40,089 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), firmando su segunda suba en la semana; sin embargo, aún se mantiene por debajo de los valores de principios de mes.

La divisa norteamericana acumula ahora un aumento del 1,37% en lo que va de julio, y una depreciación del 9,03% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 3,98 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1950274621141631412&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,050 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,130 pesos, y el mínimo de 40,050 pesos. Se realizaron un total de 37 transacciones con un monto de operaciones total de 20.040.867,93 de dólares.

El dólar cripto continúa por debajo de los 45 pesos para la compra directa

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,41 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,44 pesos hasta los 44,13 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global sube impulsado por acuerdos comerciales

A nivel internacional, el dólar tocó un máximo de un mes frente al euro, impulsado por el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que incluye aranceles del 15% y una inversión estimada en 600.000 millones de dólares. El índice dólar, que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de monedas, subió un 0,30% a 98,91, su nivel más alto desde el 23 de junio.

El dólar a lo largo de las jornadas anteriores

  • 22 de julio — 39,981
  • 23 de julio — 40,036
  • 24 de julio — 40,06
  • 25 de julio — 40,001
  • 28 de julio — 40,007

Dejá tu comentario

Te puede interesar