30 de julio 2025 - 15:32

La Fed mantuvo las tasas en medio de las presiones de Donald Trump y las disidencias internas

La Reserva Federal volvió a fijar los tipos en el rango de 4,25% - 4,50% por quinta reunión consecutiva, aunque en un escenario dividido.

La Fed mantuvo las tasas sin cambios por quinta reunión consecutiva.

La Fed mantuvo las tasas sin cambios por quinta reunión consecutiva.

Foto: AP

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo estables las tasas de interés este miércoles, en el marco de una decisión dividida en el seno del banco central norteamericano, ya que dos de sus gobernadores, ambos designados por Donald Trump, coincidieron con el republicano en que la política monetaria es demasiado estricta.

"La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas. La inflación sigue algo elevada", sostuvo la Fed en el comunicado que informó que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) votara 9-2 para mantener los tipos en el rango de 4,25% - 4,50% por quinta reunión consecutiva.

Las autoridades del banco central conducido por Jerome Powell destacaron que el crecimiento económico se moderó en el primer semestre, lo que posiblemente refuerce la idea de bajar las tasas en las próximas reuniones de continuar la tendencia.

Al mismo tiempo, manifestaron que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada, con riesgos para los objetivos de inflación y empleo de la Fed, en medio de las idas y vueltas de Trump en materia arancelaria.

Disidencias en el seno de la Fed

La reunión de esta semana marca la primera vez en más de 30 años que dos miembros de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, compuesta por siete personas y con sede en Washington, votaron en contra de una decisión sobre las tasas en el banco central impulsado por consenso.

Este movimiento probablemente avivará el debate sobre cómo se está desarrollando la presión pública de Trump para recortar las tasas en una institución diseñada para establecer la política monetaria independientemente de las demandas de los funcionarios electos.

Tanto la vicepresidenta de supervisión, Michelle Bowman, como el gobernador Christopher Waller, quien ha sido mencionado como posible candidato para reemplazar a Powell cuando su mandato expire en mayo próximo, fueron nombrados para la junta por Trump y manifestaron su intención de "reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual en esta reunión".

En cambio, Powell, que fue nombrado por el expresidente Barack Obama y ascendido al máximo cargo por Trump en su mandato anterior, votó a favor de mantener estables las tasas, al igual que otros tres gobernadores y los cinco presidentes de los bancos regionales de la Fed.

Dejá tu comentario

Te puede interesar