11 de noviembre 2025 - 09:20

El dólar global se fortalece a medida que la atención se centra en la publicación de datos en Estados Unidos

Los inversores esperan los indicadores económicos una vez que finalice el cierre del gobierno, que sería inminente tras el acuerdo del Senado.

El dólar global se fortalece a medida que la atención se centra en la publicación de los datos.

El dólar global se fortalece a medida que la atención se centra en la publicación de los datos.

Foto: Vecteezy

El dólar global sube frente al yen, considerado un refugio seguro, y frente al dólar australiano, sensible al crecimiento, este martes, a medida que los inversores se volvieron más cautelosos con el riesgo y centraron su atención en los datos que se esperan una vez que finalice el cierre del gobierno de Estados Unidos.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, baja 0,05% y hasta los 99,58.

En los últimos días, las divisas sensibles al riesgo, como el dólar australiano y la libra esterlina, se han apreciado, mientras que las divisas refugio, como el yen, se han debilitado, ya que las esperanzas de un pronto fin al cierre del gobierno estadounidense impulsaron el apetito por el riesgo, señala Reuters.

Los participantes del mercado esperan que el cierre de Estados Unidos termine en los próximos días después de que el Senado estadounidense aprobara el lunes un acuerdo que restablecería la financiación para las agencias federales y frenaría la campaña del presidente Donald Trump para reducir la plantilla federal.

A la expectativa del fin del cierre

Una buena racha de indicadores económicos ayudará a clarificar las perspectivas de la economía estadounidense y la trayectoria de la política de la Reserva Federal (Fed). “Nuestra expectativa es que la economía se está manteniendo bien y la inflación se está transmitiendo de manera bastante moderada”, dijo Isabelle Mateos y Lago, economista jefe del grupo BNP Paribas, argumentando que este escenario debería permitir a la Reserva Federal recortar en 25 puntos básicos en diciembre y luego ser más cautelosa de cara a 2026.

El acuerdo para poner fin al cierre del gobierno ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde el presidente Mike Johnson ha dicho que le gustaría aprobarlo tan pronto como el miércoles y enviarlo al presidente Trump para que lo promulgue como ley.

El euro se mantiene prácticamente sin cambios en 1,1555 dólares. La libra esterlina cae un 0,40% hasta los 1,3126 dólares después de que los datos mostraran que el mercado laboral británico se enfrió notablemente en el tercer trimestre. El yen se ve presionado después de que la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, pidiera a los responsables políticos que actuaran con cautela en las subidas de los tipos de interés, al mismo tiempo que los responsables políticos estadounidenses se mostraban cautos ante nuevos recortes.

El franco suizo se encamina a su cuarta subida diaria consecutiva después de que Trump dijera que Estados Unidos estaba trabajando con Suiza en un acuerdo para reducir el arancel del 39% .

Las acciones repuntan

Las acciones mundiales subieron ligeramente este martes, impulsadas por el alivio ante el inminente fin del cierre del gobierno estadounidense, aunque las ganancias se vieron atenuadas por la persistente preocupación por las valoraciones en el sector tecnológico, mientras que el dólar se mantuvo firme.

Acciones europeas (.STOXX) suben en las primeras operaciones, impulsada principalmente por las ganancias del FTSE 100 de Londres (.FTSE) que alcanzó máximos históricos a medida que la libra caía tras los datos de empleo británicos que dieron a los inversores más confianza en las posibilidades de un recorte de tipos que impulse el crecimiento por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes.

El STOXX 600 (.STOXX) sube un 0,6%, desafiando una caída del 0,1% en los futuros del S&P 500 y del Nasdaq y en un contexto de una sesión más débil en Asia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar