14 de octubre 2025 - 10:23

El dólar global se fortalece y caen las acciones en un contexto global incierto

La divisa sube este martes ante el resto de las monedas, pero los analistas aseguran que el repunte puede ser pasajero y se muestran escépticos.

El dólar global extiende su recuperación frente a las principales monedas.

El dólar global extiende su recuperación frente a las principales monedas.

Foto: Pixabay

El dólar global extiende su recuperación frente a las principales monedas durante el último mes y sube cerca de 3 % frente a una cesta de divisas desde mediados de septiembre, aunque los analistas advierten que el repunte podría ser efímero.

El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda frente a una canasta de seis divisas, sube 0,08 % hasta los 99,37 puntos. El avance del billete verde responde más a factores temporales que a un cambio de tendencia estructural, según operadores del mercado cambiario.

Las apuestas cortas netas de los especuladores sobre el dólar caen a 9.860 millones de dólares desde un máximo de dos años de 20.960 millones de dólares durante ese período, antes de que el cierre del gobierno estadounidense interrumpiera las publicaciones, señala Reuters. Los mercados de opciones también muestran un cambio de sentimiento a favor del dólar, con reversiones de riesgo del euro/dólar a uno y tres meses que recientemente alcanzaron sus niveles más bajistas desde mediados de junio.

Aun así, los analistas se muestran en general escépticos respecto de la recuperación del dólar. "En el horizonte de tres a seis meses, creo que el dólar va a caer porque creo que la economía estadounidense se va a debilitar y las tasas de interés van a bajar", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Capital Markets.

Repunte sin fuerza

Gran parte del reciente repunte del dólar se puede atribuir a que los inversores cubrieron apuestas bajistas sobre la moneda. "Lo que está sucediendo en los mercados es básicamente un ajuste de posicionamiento", dijo Jayati Bharadwaj, estratega cambiaria global de TD Securities.

De hecho, algunos analistas dijeron que el repunte del dólar podría estar perdiendo fuerza. "Sin duda hemos asistido a un período muy positivo de fortaleza del dólar", afirmó Joel Kruger, estratega de mercado de LMAX Group, con sede en Londres, que opera múltiples bolsas de divisas institucionales globales.

El euro rompió una racha de dos meses de ganancias y cayó aproximadamente un 1,3% en octubre, mientras que el yen cayó casi un 3% frente al dólar, que estaba en alza.

Caen las acciones, sube el oro

Las acciones mundiales caen el martes y los activos de refugio seguro como los bonos y el oro suben, ya que los inversores se mostraron inquietos por las tensiones entre Estados Unidos y China antes de las conversaciones entre los dos países destinadas a alcanzar un acuerdo comercial duradero. Mientras se intensifican las negociaciones entre Washington y Beijing, las dos naciones comenzaron a cobrar desde el martes tarifas portuarias a las empresas de transporte marítimo que transportan mercancías que van desde juguetes hasta petróleo crudo.

Las acciones en Europa, que alcanzaron máximos históricos este mes, cayeron un 0,7 %, reflejando la debilidad de los mercados asiáticos, donde las acciones tecnológicas se vieron muy afectadas. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq cayeron entre 0,9 % y 1 %, lo que sugiere que podría no repetirse el repunte del lunes, aunque una reversión total también parecía poco probable.

Los principales índices de Wall Street cierran con un alza de hasta un 2,2 % el lunes, liderados por los fabricantes de chips, después de que Trump adoptara un tono más conciliador sobre las tensiones comerciales con China, revirtiendo parte del pánico del viernes, cuando Trump anunció aranceles del 100 %.

Como reflejo de la creciente inquietud de los inversores, el oro subió un 0,5 % hasta los 4.130 dólares la onza, apenas por debajo del nuevo récord del martes de 4.179,48 dólares. En cambio, el bitcoin, que suele fluctuar al ritmo de otros activos de riesgo, cayó un 3,6 % hasta los 111.793 dólares, lo que eleva las pérdidas de la última semana a casi el 12,5 %.

Dejá tu comentario

Te puede interesar