14 de octubre 2025 - 11:27

La recaudación recuperó la senda positiva, impulsada por un fuerte repunte en el IVA

Tras un agosto negativo, la DGI volvió a números verdes con una mejora del 5,9% real en setiembre y un total recaudado de 61.859 millones de pesos.

La recaudación de la DGI recuperó la senda positiva en setiembre.

La recaudación de la DGI recuperó la senda positiva en setiembre.

Foto: MEF

La recaudación bruta alcanzó los 61.859 millones de pesos en setiembre, lo que supone una mejora del 5,9% real en comparación con igual mes del año pasado, de acuerdo al último informe de la Dirección General Impositiva (DGI).

Tras un mes de retroceso, la recaudación retomó la senda positiva en el país, con una variación interanual real —es decir, descontando los efectos inflacionarios— del 5,9%, mientras que a precios corrientes fue del 10,4%, según el informe correspondiente a setiembre. Esta mejora responde, principalmente, al fuerte impulso de los impuestos de consumo (10,2%); que compensó una nueva caída en el total percibido en términos del Impuesto a la Renta de la Actividad Económica (IRAE).

En tanto, la recaudación neta —el monto final una vez descontada la devolución de impuestos— alcanzó los 52.796 millones de pesos, lo que significa una variación interanual real del 4,1% tras los pocos cambios registrados el mes anterior (0,2%).

El desempeño positivo mensual bruto también se observó en el acumulado de los últimos 12 meses, donde la variación interanual fue del 3,8%. Asimismo, la mejora en lo que va del año —para el período enero-setiembre— fue del 3,4%, con registros negativos solo en abril y en agosto.

Fuerte repunte del IVA, pero persiste la debilidad en el IRAE

Dentro del fuerte impulso de los impuestos al consumo en la recaudación total en setiembre —tuvo un incremento interanual real del 10,2%—, destaca particularmente el desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que registró una variación positiva del 11,7%, al alcanzar los 31.489 millones de pesos en setiembre. Esto representó, a su vez, el 50,9% de la recaudación total bruta, según los datos de la DGI.

En el año móvil, la variación fue del 5%, mientras que la variación real en el acumulado anual fue de 4,7%.

Por su parte, el Impuesto Específico Interno (Imesi) también registró una mejora que fue del 2,5%, al pasar de 4.134 millones de pesos en agosto a 5.520 millones en setiembre —8,9% de la participación sobre el total recaudado. Tanto este tributo como el IVA habían anotado retrocesos el mes anterior.

Los impuestos a la propiedad también se recuperaron respecto de agosto: en total, la recaudación dentro de esta categoría aumento un 4,7%, gracias a las mejoras en el Impuesto al Patrimonio (4,8%) y al Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (18,7%); que compensaron la caída en el Impuesto de Primaria (-6,6%).

Distinto es lo que sucedió respecto a los impuestos a la renta, que cayeron en conjunto un 1%. El principal factor de retroceso fue el IRAE, que alcanzó los 6.888 millones de pesos en setiembre (11,1% del total de la recaudación bruta), pero significó una variación real del -7,8%. En agosto había sido de los pocos tributos en lograr un incremento y, de todos modos, en el año móvil acumula una mejora del 4% y, en el período enero-setiembre, del 3,3%.

Este desempeño no llegó a ser compensado por la mejora del 1,6% en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuya recaudación alcanzó los 10.562 millones de pesos y representó el 17,1% del total.

Dejá tu comentario

Te puede interesar