13 de agosto 2025 - 17:29

El dólar retrocede y se mantiene por debajo de los $ 40

La divisa norteamericana descendió en el mercado local , en sintonía con lo sucedido a nivel internacional.

La divisa continúa cediendo terreno mientras el mercado mantiene proyecciones optimistas para los próximos meses.

La divisa continúa cediendo terreno mientras el mercado mantiene proyecciones optimistas para los próximos meses.

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,03% con respecto al martes y cerró en 39,987 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), moviéndose con altibajos en los últimos días entre las franjas de los 39 y 40 pesos.

La divisa estadounidense acumula así una caída del 0,52% en lo que va del mes, alejándose del camino trazado por el mercado, que espera para fin de año un billete verde a 41,60 pesos. Además, en el acumulado anual, la depreciación del dólar llegó al 9,26%, es decir, 4,08 pesos.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,80 pesos para la compra y 41,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,30 pesos para la compra y en 40,70 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,020 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,020 pesos, y el mínimo de 39,950 pesos. Se realizaron 26 transacciones con un monto total de operaciones de 13.496.174,81 de pesos.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,42 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,45 pesos hasta los 44,23 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

La caída también se dio en el dólar global

En el plano internacional, el dólar cayó 0,2% por segunda jornada consecutiva y alcanzó su nivel más bajo (97,856) desde fines de julio, a raíz de datos de inflación en Estados Unidos que se ubicaron en línea con las previsiones y reforzaron las apuestas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.

La expectativa de flexibilización monetaria, sumada a la presión política del presidente Donald Trump, quien incluso evalúa acciones legales contra el titular de la Fed, Jerome Powell, impulsó la venta de la divisa.

El dólar a lo largo de las últimas jornadas

  • 6 de agosto — 40,033
  • 7 de agosto — 40,036
  • 8 de agosto — 39,924
  • 11 de agosto — 40,026
  • 12 de agosto — 39,998

Dejá tu comentario

Te puede interesar