El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a una conferencia de prensa para dar explicaciones sobre "la suspensión transitoria en el otorgamiento de permisos para la exportación de bovinos en pie con destina a faena inmediata", en medio de la fuerte polémica que desató el anuncio en el agro.
El gobierno dará explicaciones por el freno de las exportaciones de ganado en pie
El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dará una conferencia en medio de la fuerte polémica que desató la decisión.
-
El gobierno frena la exportación de ganado en pie y crece el malestar en el campo
-
El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el proyecto para mejorar el clima de negocios en Uruguay

El gobierno dará explicaciones al freno de las exportaciones de ganado en pie.
El MGAP anunció el lunes por la tarde, a través de la Dirección de División Sanidad Animal (DDSA), la suspensión de los permisos para exportar ganado en pie con destino a faena inmediata. Si bien en el comunicado que envió a productores no añadió explicaciones que fundamenten la decisión, el argumento que cobra más fuerza es al apuntalamiento de la industria frigorífica, en medio de la fuerte crisis que atraviesa el sector por, entre otras causas, la caída de la faena en el mercado interno.
Al respecto, el titular de la cartera, Alfredo Fratti, convocó a una conferencia de prensa este martes a las 14:30, donde también informará sobre la apertura de nuevos mercados.
La decisión del MGAP generó malestar en el agro
El anuncio del MGAP desató fuertes críticas entre productores y referentes del sector agroexportador, que apuntaron a nuevas trabas al comercio exterior.
Uno de los que expresó su malestar fue el vicepresidente de la Unión de Exportadores (UE), Facundo Márquez, que apuntó a un patrón restrictivo del Poder Ejecutivo: "¿Sigue con las restricciones a la exportación de madera bruta? ¿Arroz en cáscara? ¿Soja sin proceso? Y seguimos con la sustitución de importaciones ¡Así no es! Apertura y libertad de los mercados para los productores y consumidores. Retrocedemos varios años".
Por su parte, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural (FR) se reunieron para coordinar una respuesta, aunque se sabe que ambos organismos han expresado históricamente miradas opuestas a cualquier tipo de restricción a la exportación.
El economista y consultor, Ignacio Umpiérrez, fue más allá y señaló que "una semana después de anunciar medidas de facilitación de comercio exterior y búsqueda de mercados en el mundo, se suspende la exportación de ganado en pie para faena inmediata". "El país de los lobbys vive, lucha y sigue ganando espacio, ad portas de la discusión del Presupuesto", añadió.
En la red social X, el senador del Partido Nacionalista (PN) y productor rural, Sebastián Da Silva, también se expresó: "Vamos a llamarlo a Alfredo Fratti (ministro de MGAP), en forma urgente para que explique las razones por las cuales se coarta la libertad del productor justo cuando el novillo vale 5 dólares".
Dejá tu comentario