Este martes la Comisión de Constitución y Legislación del Senado decidió que no era meritorio el juicio político contra la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, por lo que decidieron no separarla del cargo, la política había sido acusada por los ediles nacionalistas de no comparecer ante la Junta Departamental y no responder los pedidos de informes.
El juicio político contra Carolina Cosse no es meritorio, resolvió el Senado
La intendenta de Montevideo había sido acusada por ediles nacionalistas de no comparecer en la Junta Departamental y tampoco responder los pedidos de informes.
-
Cosse sobre el tren-tranvía: "Habrá que estudiarlo con seriedad"
-
Cosse negó que la IM esté atrasando la llegada del Ferrocarril Central

Carolina Cosse, intendenta de Montevideo.
El proyecto de resolución indica que “la Cámara de Senadores resuelve declarar que no se ha encontrado mérito para proceder a la separación de su cargo a la señora Intendenta de Montevideo, ingeniera Carolina Cosse”, basándose en los artículos de la Constitución de la República 93, 102, 103 y 296.
El motivo del juicio y el descargo de Cosse
La oposición departamental había propuesto este juicio político el 7 de octubre de 2022, luego de que Cosse no se presentara a sala para dar a conocer sus motivos de no responder los pedidos de informes.
Acerca de esto, la titular de la Intendencia de Montevideo (IM) entregó a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el 30 de marzo de este año un documento de 20 páginas donde dio respuesta a todos los pedidos de informe durante el período comprendido entre 2020 y 2022 y que, por tanto, la citación a sala “carecía de objeto”.
Para Cosse, el llamado de los ediles, quienes se amparaban en el artículo 285 de la Constitución, “no se verifica el supuesto normativo que exige la comparecencia personal del intendente o la intendenta”, por lo que “no existió ninguna falta”, o “violación grave de la Constitución”.
Según la intendenta, la promoción del actual juicio político se basaba en “atacar y socavar” su gestión, algo que, a su entender, “es absolutamente improcedente, equivocado, y a la vez irresponsable” por parte de los actores que participaban en el mismo.
Cosse recordó que la IM es la intendencia mejor rankeada dentro del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de la Agesic (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento), y publica el 100% de las resoluciones en su sitio web.
- Temas
- Uruguay
- Carolina Cosse
- Senado
Dejá tu comentario