5 de noviembre 2025 - 11:26

El oficialismo busca postergar la interpelación a Sandra Lazo hasta diciembre en el Senado

El Frente Amplio propuso a la oposición priorizar el debate por el Presupuesto y por encima del llamado a sala de la ministra de Defensa.

El FA le presentó una propuesta a la oposición para postergar la interpelación de Sandra Lazo en el Parlamento. 

El FA le presentó una propuesta a la oposición para postergar la interpelación de Sandra Lazo en el Parlamento. 

El Partido Nacional (PN) analiza la propuesta presentada formalmente por el Frente Amplio (FA) para postergar el llamado a sala de la ministra de Defensa Nacional (MDN), Sandra Lazo, fundamentada en la necesidad de priorizar la discusión del presupuesto quinquenal tanto en las comisiones como en el plenario.

El pedido del oficialismo es esperar hasta diciembre para realizar la interpelación a Lazo, que estará a cargo del senador blanco y exministro de Defensa, Javier García. Argumentan que la intención es permitir que el debate presupuestal avance sin dilaciones en el marco del cronograma parlamentario y luego sí darle lugar a la presentación en el Parlamento de la jerarca para explicar las razones de la rescisión del contrato con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas.

Sobre este tema, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, confirmó que se está trabajando en la coordinación de la nueva fecha para la instancia y destacó que el gobierno mantiene una postura firme en la defensa de la seguridad jurídica como principio central de su accionar institucional. “Estamos ajustando los tiempos de agenda, pero la posición del gobierno es clara: defender la seguridad jurídica es esencial para el desarrollo y la estabilidad del país”, señaló.

El rol de García en la mira

El gobierno decidió rescindir el contrato con Cardama, firmado por la administración anterior, y presentar una denuncia contra la empresa por la entrega de una garantía falsa debido a que la empresa aseguradora, EuroCommerce Bank, sería "de papel". Uno de los primeros en cuestionar esta determinación fue Javier García, quien era el ministro de Defensa Nacional cuando se realizó la firma de contrato con el astillero. El senador salió a declarar que todo el proceso había estado en regla, además de señalar que cualquier inconveniente con el astillero podría haber sido "conversado" y negociado.

El hecho de que García fuera confirmado como miembro interpelante en el llamado a Lazo fue esperado y sorpresivo a la vez entre las filas del oficialismo. El senador Daniel Caggiani no descartó que "en una de esas, el interpelante termine siendo interpelado" ya que "sabe bastante de estos temas, sobre todo porque estuvo en el origen y en la formación de todo este gran problema que se le ha generado al Uruguay".

Dejá tu comentario

Te puede interesar