• Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Economía
    Banco de Datos Novedades Fiscales
  • Finanzas
    Dólar Mercados
  • Política
    Juicio Oil Combustibles Mesa judicial M Espionaje
  • Negocios
    Ámbito Biz Ámbito Tech pymes Energía Agronegocios Ámbito Hemp
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Edición Impresa
  • Nacional
    Municipios
  • Mundo
  • Información General
  • Espectáculos
  • Autos
  • Deportes
  • C5N en vivo
  • Últimas noticias
  • Mediakit
21 de enero de 2021
ámbito.com
ámbito.com
Mi Cuenta
Salir
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Newsletter
Matías Kulfas encabezó la reunión con sus pares provinciales.
Encuentro virtual con ministros provinciales

Kulfas: "Hay que volver a poner en valor la industria nacional de manera competitiva"

El titular de Desarrollo Productivo encabezó el Foro Regional Centro y Cuyo para el Desarrollo Productivo Federal. Allí destacó la importancia del financiamiento y revalorizó las políticas llevadas a cabo durante la pandemia.

Desarrollo Productivo
recorrida. Jorge Macri, durante sus visitas en las últimas horas a General Las Heras y Marcos Paz. 

Jorge Macri, con respaldo a pymes

Pymes
Formosa creció a nivel comercial durante el 2020.
Informe

Cómo fue la inversión a pymes en Formosa durante pandemia

El gobierno de Formosa reveló en un informe que invirtió durante la pandemia $1.479 millones en créditos y generó un crecimiento del 10% en comercios.

Formosa
Banco Provincia duplicó su stock de préstamos al sector productivo en 2020
Impulsado por el programa Reactivación Pyme

Banco Provincia duplicó su stock de préstamos al sector productivo en 2020

Alcanzó los $97.463 millones.  La entidad presidida por Juan Cuattromo expandió el crédito destinado a las empresas más de 20 puntos porcentuales por encima del promedio del sistema financiero argentino. 

Banco Provincia
Guillermo Merediz.
Sec. de la Pequeña y Mediana Empresa

Merediz: "El tipo de cambio es consistente para producir y exportar"

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa dijo que "no hay ninguna posibilidad de pensar un desarrollo productivo sin acceso a financiamiento a largo plazo". Y que "el desafío es ordenar el esquema macroeconómico".

tipo de cambio
El Gobierno destinó $180 millones para la capacitación de más de 13.500 trabajadores de pymes
En el marco de la pandemia

El Gobierno destinó $180 millones para la capacitación de más de 13.500 trabajadores de pymes

La cifra representa un aumento del 260 por ciento respecto del 2019. El ministerio de Desarrollo Productivo especificó que las tareas se encararon a través del programa Crédito Fiscal para Capacitación y 7 de cada 10 proyectos financiados tuvieron participación de mujeres trabajadoras o directivas.

trabajadores
¿Por qué fracasan las pymes al vender?
Opinión

¿Por qué fracasan las pymes al vender?

Los errores que están cometiendo podrían llevarlas a la desaparición en un entorno incierto y hostil. ¿De qué manera pueden revertir la situación para lograr resultados exitosos?

Pymes
La pandemia representó un duro golpe para la economía británica.
Por un monto de u$s1.600 millones

La justicia británica ordenó a aseguradoras compensar a 370.000 pymes por la pandemia

El fallo del Tribunal Supremo podría dar lugar a indemnizaciones por u$s1.600 millones.

Aseguradoras
La Ley del Conocimiento dará nuevo impulso a la industria del software.
Tecnología

"La brecha salarial entre los trabajadores del software y el resto seguirá creciendo"

Ámbito dialogó con Blas Briceño, emprendedor, Licenciado en Ciencias de la Computación y Vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Empresas de Software (CESSI), quien ofreció sus impresiones sobre la actualidad de un ecosistema que emplea unos 115 mil trabajadores con salarios promedio entre los mejores rubro por rubro.

Software
Matías Kulfas.
Para la reactivación económica

Kulfas afirmó que "la ayuda del Estado estuvo, está y estará para cada sector que lo necesite"

El ministro de Desarrollo Productivo remarcó que el Estado mantiene activos distintos programas de asistencia a empresas que aún sufren las consecuencias del Covid-19. En ese sentido, dio un detalle de los programas para empresas que precisen financiamiento para recomponer la actividad.

Matías Kulfas
Página siguiente

Las Más Leídas

Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, llega a Argentina: cuánto cuesta

Cuánto sale viajar a Mar del Plata en avión, micro, tren y auto

Cómo se opera el nuevo "rulo" que despertó el enojo de la CNV

Dólares financieros alcanzaron máximos desde fines de noviembre (BCRA compró u$s10 millones)

ámbito.com
  • Portada
  • Economía
  • Banco de Datos
  • Finanzas
  • Política
  • Mercados
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Autos
  • Espectáculos
  • Estilo á
  • Mapa del Sitio
  • Temas del día:
  • Anses
  • Salud
  • Dólar
  • FMI
  • Brasil
  • Viajes
  • Wall Street
  • Islas Malvinas
  • Precios
  • YPF
  • Vaticano
  • Juegos Olímpicos
  • pieles
  • Netflix
  • Google
  • Defensa y Justicia
  • Sergio Massa
  • Barcelona
  • Lluvias
  • Feriados

MEDIAKIT CONTACTO Tel. 4556-9116  Comercial: publicidad@ambito.com.ar Redacción: redaccionweb@ambito.com.ar

Newsletter
Edición Nº 7389

Director: Jorge García - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.ambito.com