Encuentro virtual con ministros provinciales Kulfas: "Hay que volver a poner en valor la industria nacional de manera competitiva" El titular de Desarrollo Productivo encabezó el Foro Regional Centro y Cuyo para el Desarrollo Productivo Federal. Allí destacó la importancia del financiamiento y revalorizó las políticas llevadas a cabo durante la pandemia. Desarrollo Productivo
Informe Cómo fue la inversión a pymes en Formosa durante pandemia El gobierno de Formosa reveló en un informe que invirtió durante la pandemia $1.479 millones en créditos y generó un crecimiento del 10% en comercios. Formosa
Impulsado por el programa Reactivación Pyme Banco Provincia duplicó su stock de préstamos al sector productivo en 2020 Alcanzó los $97.463 millones. La entidad presidida por Juan Cuattromo expandió el crédito destinado a las empresas más de 20 puntos porcentuales por encima del promedio del sistema financiero argentino. Banco Provincia
Sec. de la Pequeña y Mediana Empresa Merediz: "El tipo de cambio es consistente para producir y exportar" El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa dijo que "no hay ninguna posibilidad de pensar un desarrollo productivo sin acceso a financiamiento a largo plazo". Y que "el desafío es ordenar el esquema macroeconómico". tipo de cambio
En el marco de la pandemia El Gobierno destinó $180 millones para la capacitación de más de 13.500 trabajadores de pymes La cifra representa un aumento del 260 por ciento respecto del 2019. El ministerio de Desarrollo Productivo especificó que las tareas se encararon a través del programa Crédito Fiscal para Capacitación y 7 de cada 10 proyectos financiados tuvieron participación de mujeres trabajadoras o directivas. trabajadores
Opinión ¿Por qué fracasan las pymes al vender? Los errores que están cometiendo podrían llevarlas a la desaparición en un entorno incierto y hostil. ¿De qué manera pueden revertir la situación para lograr resultados exitosos? Pymes
Por un monto de u$s1.600 millones La justicia británica ordenó a aseguradoras compensar a 370.000 pymes por la pandemia El fallo del Tribunal Supremo podría dar lugar a indemnizaciones por u$s1.600 millones. Aseguradoras
Tecnología "La brecha salarial entre los trabajadores del software y el resto seguirá creciendo" Ámbito dialogó con Blas Briceño, emprendedor, Licenciado en Ciencias de la Computación y Vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Empresas de Software (CESSI), quien ofreció sus impresiones sobre la actualidad de un ecosistema que emplea unos 115 mil trabajadores con salarios promedio entre los mejores rubro por rubro. Software
Para la reactivación económica Kulfas afirmó que "la ayuda del Estado estuvo, está y estará para cada sector que lo necesite" El ministro de Desarrollo Productivo remarcó que el Estado mantiene activos distintos programas de asistencia a empresas que aún sufren las consecuencias del Covid-19. En ese sentido, dio un detalle de los programas para empresas que precisen financiamiento para recomponer la actividad. Matías Kulfas