16 de julio 2025 - 18:25

El Partido Nacional presiona por la "instalación urgente" del Comité de Expertos por la Caja de Profesionales

El diputado Pablo Abdala confirmó la presentación de una nota al Poder Ejecutivo para que se convoque al diálogo acordado.

La oposición reclama convocar al Comité de Expertos para avanzar en una solución definitiva para la Caja de Profesionales.

La oposición reclama convocar al Comité de Expertos para avanzar en una solución definitiva para la Caja de Profesionales.

El Partido Nacional (PN) presentó un escrito al oficialismo para exigir la convocatoria al Comité de Expertos para avanzar en una solución definitiva para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), luego de aprobada la ley de emergencia en el Parlamento.

El PN solicitó al presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir (Frente Amplio), la “instalación urgente” del comité de expertos en la discusión por la Cjppu, donde se avanzaría en soluciones sostenibles para el organismo previsional.

Tras la promulgación de la norma que modificó la carta orgánica de la Caja para mitigar el deterioro patrimonial y el desequilibrio financiero de la institución, la oposición considera que la ley “se limitó a solucionar la emergencia, pero no incluyó medidas de fondo que permitan sustentabilidad en el mediano y largo plazo”.

En ese sentido, indicaron que es necesaria la convocatoria al Comité de Expertos, que integrarán miembros del Poder Ejecutivo y de la Caja, para avanzar con una reforma estructural en un plazo máximo de 180 días.

“Gobierno y oposición acordaron generar ese ámbito y recorrer ese camino para que, con la participación del Poder Ejecutivo y del directorio de la Caja, y en consulta con los distintos sectores involucrados, se busquen alternativas que, fortaleciendo la institución, permitan reducir gradualmente el incremento de las cargas que fuera dispuesto”, sostuvo el PN mediante el comunicado, firmado por los diputados Pablo Abdala, Pedro Jisdonian y Fermín Farinha.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloabdala66/status/1945569635337646121&partner=&hide_thread=false

El Partido Nacional insiste en buscar mecanismos para sumar aportantes

“La ley que votamos en realidad resuelve la emergencia por la vía del incremento de las cargas, de las tasas de aportación de los activos, de la prestación pecuniaria y los pasivos, de la asistencia financiera al Estado”, sostuvo Abdala en rueda de prensa, al señalar que se votó “un rescate en una situación de crisis terminal”.

“Solucionada esa situación y ya con el oxígeno correspondiente, tenemos que analizar la posibilidad de darle más viabilidad a la Caja, más sostenibilidad en el tiempo”, indicó el diputado blanco, al hacer alusión a la normalización de los pagos en esa institución.

Pensando a futuro, llamó a avanzar con “el ensanchamiento de la base de aportantes”, al señalar: “Tenemos más de 110.000 profesionales que están afiliados porque es la obligación legal, pero no son aportantes porque declararon no ejercicio”.

Por eso, llamó a “buscar los mecanismos para que una parte importante de ellos se pueda involucrar”, considerando que eso redundará en “mayor solvencia económica, presupuestal, financiera”.

Además, apuntó que la medida permitiría iniciar “un proceso de desgrabación tanto de activos, de trabajadores, profesionales, como de pasivos con relación a las cargas adicionales que ahora les impusimos”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar