El dólar cayó un 0,37% con respecto al martes y cerró en 40,284 pesos, de acuerdo a la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense concretó su segunda depreciación en la semana.
El dólar retrocede y vuelve al nivel de principios de mes
La presión vendedora se impuso este miércoles y empujó a la baja la cotización de la divisa estadounidense.
-
El dólar se mantiene por encima de los $ 40 tras una leve suba
-
El dólar global cayó mientras Donald Trump niega cambios en la Fed

El dólar retrocedió este miércoles en Uruguay.
La divisa norteamericana acumula ahora un aumento del 1,86% en lo que va de julio, y una depreciación del 8,58% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 3,78 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,10 pesos para la compra y 41,50 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,60 pesos para la compra y en 41,00 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,290 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,450 pesos, y el mínimo de 40,200 pesos. Se realizaron un total de 62 transacciones con un monto de operaciones total de 32.679.247,10 de dólares.
El dólar cripto continúa por debajo de los 45 pesos para la compra directa
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,91 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,97 pesos hasta los 44,82 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
Retroceso del dólar global
El dólar global también retrocedió, presionado por rumores sobre una eventual destitución del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, algo que el presidente norteamericano, Donald Trump, negó públicamente.
La incertidumbre en torno a la política monetaria estadounidense y la volatilidad de los mercados internacionales también influyeron en la cotización del billete verde, que cayó frente al euro y al yen en la jornada del miércoles.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 9 de julio — 40,416
- 10 de julio — 40,627
- 11 de julio — 40,741
- 14 de julio — 40,426
- 15 de julio — 40,433
Dejá tu comentario